EN VIVO
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Coronavirus en Córdoba
El infectólogo Pablo Caeiro, integrante del comité asesor de la Provincia de Córdoba, advirtió que si hasta esa fecha "estamos incendiados, habrá que seguir". "Hay que educarse en la distancia física", aconsejó.
AUDIO: Recomiendan mantener las restricciones hasta el 25 de mayo (por Fernando Genesir)
Frente a la decisión del COE Córdoba de dar marcha atrás con la apertura sistemática de la cuarentena en la ciudad capital, el médico infectólogo Juan Pablo Caeiro (MP: 21.161) contó a Cadena 3 que le recomendaron al COE revisar la flexibilización para que no coincida con el aumento de casos.
“Quedamos que iba a seguir siete días hasta el 24 o el 25 de mayo y ahí ver los últimos datos de este brote”, manifestó pero advirtió: “Si estamos incendiados hasta el 25 de mayo, habrá que seguir; si no, habrá que ver”.
Remarcó, ante este escenario, que “lograr una meseta saliendo es lo más difícil de lograr socialmente”.
Caeiro señaló que volver a ajustar las medidas de aislamiento en Córdoba Capital fue una decisión se tomó al registrar el aumento de los casos y la tasa de velocidad de reproducción de los mismos.
“Preocupaba tener dos puntos serios en una dirección incorrecta, que sería dejar la flexibilización y tener más casos simultáneamente”, explicó el médico forma parte del comité asesor científico de la Provincia.
En esa línea, dijo que frente a los brotes una de las medidas que se suelen tomar es “suprimir y liberar”, pero confió que esperan no tener que hacerlo frecuentemente.
“Mi primer deseo es que nunca lleguemos a saturar todos los sistemas de salud y que no podamos llegar a atender nada por ninguna razón”, agregó.
Y ejemplificó con el panorama que se manifiesta en Chile donde, en un primer momento, aseguraban tener todo listo para superar lo que pasó en Italia y hoy afirman que no poseen la capacidad para atender todos los casos; o lo que pasa en Brasil con la muerte de médicos y personal del área sanitaria.
“Estas cosas uno las ve en todas partes del mundo y tarde o temprano pasan”, advirtió.
“Estamos teniendo transmisión comunitaria en Córdoba y ya no se puede decir de dónde viene ni a dónde va. Hay que admitir que hay transmisión comunitaria, hacer trazado de contacto y seguir”, subrayó.
“No hay duda de que la mayoría de la gente tiene que educarse a la distancia física, al uso del barbijo y a no aglomerarse porque si no, tarde o temprano lo vamos a tener y nos tenemos que ir autoeducando, con un poco de presión de las autoridades para que no nos ocurra nada serio”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Florencia Odonetto y Rodrigo Mancini se convirtieron en la primera pareja en contraer matrimonio pero a la distancia gracias al nuevo protocolo implementado por el Registro Civil de la Provincia de Córdoba.
Pato Zambrano musicaliza los sábados y domingos del barrio porteño de Recoleta. Fue denunciado esta semana por una de las personas que residen en el lugar pero el resto lo defendió. Mirá el video.
El vicepresidente de la Cámara de Entidades Prestadoras de Salud (Cepsal), Néstor Jaimovich, dijo a Cadena 3: "La gente cree que ir a un centro de salud es un riesgo”.
El sargento, de 40 años, asegura que se contagió en la zona del Mercado Norte. "Me preocupa que haya infectado a mi familia", dijo a Cadena 3. Esperan los resultados de ellos y los compañeros.
Lo último de Sociedad
Nuevo mandato
La isla fue introducida en esta isla por Donald Trump durante su primer mandato.
Imposición
Un par lanzado por el sindicato paralizaba las plantas de Sans Lorenzo y Ricardone desde el sábado por deudas patronales. Habrá una audiencia virtual este miércoles para intentar acercar posiciones.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió en la tarde del lunes pasadas las 19 en una finca de Maipú cuando, debido a las altas temperaturas, las tres niñas se refrescaban en el agua.
Terrorismo
"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo la ministra Patricia Bullrich.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).