En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Quiénes recibirán las primeras 21.900 dosis en Córdoba

Juan Pablo Caeiro, del COE, dijo en Cadena 3 que la llegada de la vacuna rusa "alcanzaría a todos los trabajadores que luchan contra la Covid-19". Hugo Pizzi agregó que "creía que iban a llegar más".

24/12/2020 | 07:37Redacción Cadena 3

"La idea inicial es que vacunemos a los trabajadores de la salud abocados a la lucha contra el coronavirus, y en virtud de que vayan apareciendo las demás vacunas, el resto de la población”, aseguró el infectólogo. 

Además, resaltó que la preparación del plan de vacunación está listo y esperan contar con 21.900 dosis de la primera tanda de la Sputnik V.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hugo Pizzi, infectólogo, asesor del Gobierno de la Provincia y del presidente Alberto Fernández, dijo en Cadena 3 que cree que a partir del lunes comenzarían las vacunaciones en Córdoba.

Explicó, además, que no hay diferencia entre el hecho de que la vacuna de Pfizer haya sido aprobada por Anmat y la Sputnik V solamente por el ministro de Salud.

“Es todo lo mismo, lo que pasó fue que todos los líderes mundiales pidieron que, ante la emergencia, seamos expeditivos, que reduzcamos la burocracia”, señaló el infectólogo.

“Si sondeamos la historia de la medicina, nunca existieron vacunas tan sólidas, no tienen contraindicaciones, no hay que tenerles temor”, indicó.

En este sentido, el infectólogo del COE advirtió que con estas dosis "no alcanza para impedir un rebrote" y señaló que este fenómeno podría adelantarse, teniendo en cuenta la llegada del verano, las vacaciones y las fiestas de fin de año.

"En el primer trimestre del 2021 tendremos que estar cuidándonos al igual que este año", agregó.

Tenemos que ser cautos, porque la vacuna es una emoción gigante, pero no alcanzan para impedir un nuevo rebrote

"La OMS ha comprado vacunas para los países que no tienen dificultades para adquirirlas. Si hay cinco o seis vacunas de este tipo, es mucho mejor", sostuvo.

“Las dosis llegan a Ezeiza y se acopian en un centro de Avellaneda. El 41% de las dosis (lo que corresponde a unas 123 mil vacunas aproximadamente) quedarán en Buenos Aires y serán distribuidas por Correo Argentino”, explicó Pizzi.

El Correo Andreani se hará cargo de la distribución en el resto de las provincias, que serán distribuidas, según el infectólogo, de la siguiente manera:

Buenos Aires: 123.000 dosis

Córdoba: 21.900

Tucumán: 11.500 dosis

Mendoza: 11.100 dosis

Entre Ríos: 10.000 dosis

Salta: 8.300 dosis

Chaco: 7.700 dosis

Corrientes: 6.700 dosis

Santiago del Estero: 5.900 dosis

Misiones: 5.200 dosis

San Juan: 4.700 dosis

La Rioja: 2.600 dosis

Agregó que “pensaba que íbamos a tener muchas más dosis”, pero “en el informe que mandaron del Ministerio no explicitan los argumentos de la distribución”.

“Por lo menos mi información es que van a quedar tres mil dosis, algo así como ‘para determinadas situaciones que puedan suceder’ en caso de que falte o se necesite en algún lugar, hasta que vengan los 5 millones de enero”, cerró.

Entrevista de Guillermo López y Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho