En vivo
En Vivo
En vivo
Escándalo en Olivos
La autora del proyecto de ley, Leonor Martínez Villada, diputada por Córdoba de la Coalición Cívica ARI, dijo a Cadena 3: "La primera dama no puede manejar recursos públicos ni contratar personal".
AUDIO: Proponen eliminar los beneficios de la primera dama
FOTO: Fabiola Yáñez en el festejo de su cumpleaños en julio de 2020.
Leonor Martínez Villada, diputada por Córdoba de la Coalición Cívica ARI, presentó un proyecto de ley para regular las funciones y eliminar los beneficios de la primera dama o primer caballero.
El proyecto salió a la luz tras conocerse que Fabiola Yáñez celebró su cumpleaños en julio de 2020 con una reunión de amigos en la Quinta Presidencial de Olivos cuando este tipo de encuentros estaban prohibidos por la pandemia de coronavirus; y además posee varios asesores pagados por el Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Olivos
/Fin Código Embebido/
“Este proyecto data de hace dos o tres meses y justo se dio esta circunstancia de la primera dama en Olivos y decidimos presentarlo”, contó Martínez Villada a Cadena 3.
E indicó: “La intención es hacer prohibiciones, pero dentro de un marco jurídico, cosa que Argentina no tiene respecto a la figura de la primera dama”
“Se resolvió hacer una serie de prohibiciones para que exista un ámbito donde esté reglamentada la actividad de la primera dama, ya que no es un funcionario público y no tiene un presupuesto asignado”, detalló.
Y agregó: “La primera dama no puede encabezar ningún acto público, no puede representar al Poder Ejecutivo ni a ningún ministro”.
“Sí puede acompañar al Presidente en carácter de acompañante en viajes oficiales y actos públicos, y existe un presupuesto para el acompañante, pero no puede manejar recursos públicos ni contratar personal propio”, aclaró.
En el caso del peluquero, por ejemplo, la diputada sostuvo que la primera dama lo debería pagar de su bolsillo: “Legalmente lo tiene que pagar de su bolsillo, no se puede viajar con estilistas pagados por el Estado, ¿Cuál es el límite?”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Escándalo en Olivos
El Gobierno decidió llamarse al silencio y este jueves LN+ reveló un nuevo material de la celebración del 14 de julio de 2020, en el momento más estricto de la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
Mercado cambiario
El analista Claudio Zuchovicki sostuvo que hay incertidumbre social y que los ahorristas dicen apostar a la divisa estadounidense. "El problema es la restricción de la oferta", declaró.
Polémica abierta
El Presidente rechazó la denuncia en su contra por presunta violación de las restricciones impuestas ante la pandemia de coronavirus y afirmó que recibió "miles" de visitas en la Quinta por trabajo.
Cruces por visitas a Olivos
El diputado hizo una presentación para que la Justicia evalúe si tuvo conductas machistas en sus redes sociales. "Está en juego la libertad de expresión", declaró.
Lo último de Política y Economía
Lotería virtual
La Lotería de Córdoba hará este viernes el llamado a licitación para el otorgamiento de hasta 10 licencias para la explotación del juego online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley.
Justicia
La fiscal anticorrupción de Entre Ríos, que afronta un jury, denuncia que con su inminente destitución buscan “amedrentar” a los fiscales que investigan.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.