Día de la Patria
En Vivo
Día de la Patria
Polémica por la inseguridad
Miguel Robles, antropólogo forense y especialista en seguridad, opinó en Cadena 3 sobre el trabajo de la ministra nacional y lo comparó con las demás carteras del Gobierno.
AUDIO: Experto en seguridad dijo que la gestión de Frederic "es una de las peores".
Esta semana, la ciudad de Rosario contó seis víctimas por homicidios y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, comparó la tasa de ese tipo de hechos fatales con lo que sucede en Buenos Aires, minimizando, en un principio, la situación santafesina.
Sus expresiones generaron polémica entre funcionarios de distintas jurisdicciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica por la inseguridad
/Fin Código Embebido/
“Lamentablemente, la gestión de Frederic pasa a ser una de las peores gestiones ministeriales que tiene en este momento el Gobierno nacional”, dijo a Cadena 3 Miguel Robles, antropólogo forense, experto en seguridad y ex subsecretario de Delitos Complejos de la Nación.
Explicó estadísticas e indicó que la cifra media "es de entre tres y cuatro homicidios cada 100 mil habitantes en grandes centros urbanos como Buenos Aires y Córdoba".
“Llaman la atención estos números y esta comparación”, dijo, en referencia a lo que sucede en Rosario y los dichos de la ministra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica por la inseguridad
/Fin Código Embebido/
“Es muy lamentable que se manifieste de este modo”, agregó, y dijo que, de esa manera, el diagnóstico del ministerio nacional no da posibilidad de brindar seguridad al lugar.
Para el experto, es necesario debatir sobre las fuerzas de seguridad federales y la incorporación de más personal.
“Lo de Rosario se seguirá agravando, como sucede gestión tras gestión”, lamentó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Polémica por la inseguridad
La ministra de Seguridad de la Nación cuestionó los números que maneja el jefe de Gobierno porteño.
Polémica por la inseguridad
La comisión de esa área de la Cámara de Diputados de Santa Fe solicitó una audiencia con la ministra Sabina Frederic. Piden mayor presencia de fuerzas federales.
Violencia sin tregua
El gobernador Omar Perotti había solicitado "más colaboración" debido a la escalada de violencia que atraviesa la provincia. La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que no sobran los recursos humanos.
Mensaje a Frederic
La legisladora bonaerense de Juntos por el Cambio, María Eugenia Brizzi, fue atacada por motochorros en Morón.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El francotirador fue arrestado luego de atacar con un arma de fuego en la Escuela Primaria Robb, que tiene una matrícula de poco menos de 600 estudiantes.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.