En Vivo
Santa Fe
Caren Tepp impulsó la ordenanza que reduce un 30% el salarios de los concejales. "El esfuerzo lo tenemos que hacer todos, y la clase política no puede quedar exenta", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Edil rosarina: “Los políticos no pueden tener privilegios”
La autora de la ordenanza que reduce el 30% de los salarios de los concejales rosarinos, Caren Tepp, aseguró que no se trató de una medida “antipolítica” sino de gesto para “ponerle fin a los privilegios de la clase política”.
La edil del Bloque Ciudad Futura dijo a Cadena 3 que la discusión nacional sobre el gasto público y los salarios de los trabajadores estatales motivó la discusión del proyecto en la ciudad santafesina.
“Coincidimos que se necesita un gesto de solidaridad y que el esfuerzo lo hagamos todo. Y la clase política no puede estar exenta”, manifestó.
Luego, continuó: “Esto no es un discurso de antipolítica, de reducción del Estado ni que el problema es la política. Pero sí sostenemos que no se puede vivir con sueldos de privilegio y pedirle el esfuerzo a la sociedad”.
Expresó que es una “vergüenza” que el 80 por ciento de los argentinos viva con menos de 40 mil pesos y que los concejales tripliquen el salario (el sueldo ronda 130 mil pesos).
Tepp, que es presidenta del bloque de centro izquierda, además contó que desde su espacio donan hace cuatro años el 70% del salario.
A cambio de la aprobación del proyecto, también se avanzó en un aumento de la tasa general de inmuebles para hogares de barrios cerrados y countries, entidades financieras y concesionarias de alta gama. “Que haya un tributo diferencial también es un gesto político”, justificó.
Sobre el debate de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva aprobada en el Congreso de la Nación, la concejala señaló que la tarea por delante es apuntar contra los sectores privilegiados, como el Poder Judicial.
“Es mucho más antipolítico seguir generando este brecha entre funcionarios y la mayoría gente. Si seguimos cobrando estos sueldos de privilegio, no hacemos más que hacerle juego a la derecha”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir
Te puede interesar
El bloque Ciudad Futura impulsó una ordenanza como gesto de austeridad. Estiman ahorrar un millón de pesos mensuales. No obstante, la medida no alcanza a la planta política del Concejo Municipal.
Productores autoconvocados se manifestarán este viernes para visibilizar el rechazo a las políticas del Estado nacional.
Según economistas K, el recorte de jubilaciones puede llegar a casi un punto del PBI.
El periodista de Cadena 3 cuestionó los dichos de Eugenio Zaffaroni, quien defendió los gastos de la política. Entrá a la nota y escuchá el audio.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Ahora espera al ganador de Atlético Rafaela y Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.