En Vivo
Más restricciones al dólar
El economista explicó a Cadena 3 que, buscando no devaluar, se toman medidas contraproducentes para el sector privado, como que tengan que salir a refinanciar sus pasivos.
AUDIO: “El Gobierno está tratando de no generar una devaluación"(Santiago Bulat, economista)
FOTO: Bulat opinó que las frases del Presidente suman incertidumbre.
El economista Santiago Bulat indicó que con el nuevo cepo cambiario “el Gobierno trata de frenar la inflación, pero toma medidas contraproducentes para el sector privado”.
“Creo que desde el Gobierno están tapando el sol con la mano, está tratando de no generar una devaluación, que ya está un poco implícita, para que no se le vaya a inflación, que es la estrategia final de esto, pero claramente están metiéndole más trabas al sistema, sin desdoblar, lo que refleja la gran incertidumbre la falta de plan económico en adelante”, dijo Bulat a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Expectativa en ahorristas
/Fin Código Embebido/
En tanto, aclaró que “la situación bancaria es una de las cosas más solventes que tiene Argentina, es uno de los puntos a favor: tiene muchos más dólares que los que tiene prestados”.
“Todas las presiones cambiarias y las complicaciones que hay generan un marco de incertidumbre, sumadas a las frases como las del Presidente de que ‘los dólares tienen que usarse para producir’ en un mercado que es cada vez más pequeño en cantidad de depósitos y la gente opta por el colchón”, agregó.
En ese sentido, analizó: “Creo que el Gobierno tiene que empezar a dar ciertas certezas, el sector privado no invierte, no consume, no sabe cuáles son los precios relativos porque no entiende a dónde va a parar la situación, esa incertidumbre genera una retracción mayor en la actividad económica”.
“El Gobierno trata de frenar la inflación pero toma medidas contraproducentes para el sector privado, como que tengan que salir a refinanciar sus pasivos; la renegociación de la deuda externa fue muy buena, pero si hacés defaultear a los privados no tiene demasiado sentido”, analizó.
Este viernes las operaciones de compra de dólares a través del homebanking seguían suspendidas. En cambio, comenzaron a estar activas las transferencias en esa moneda, que también habían quedado bloqueadas desde que se puso en marcha el endurecimiento del cepo cambiario.
Así, la venta de dólares al público ya lleva ocho días hábiles frenada. Desde el Banco Central indican que ya se puso en marcha la "validación automática", el sistema que reclamaban los bancos para poder chequear si una persona está habilitada o no para usar del cupo de U$S 200.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Así se desprende de la Comunicación "B" 12.071 enviada por la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce a las entidades financieras en la noche de este jueves.
Las operaciones se podrán cursar sin necesidad de validación previa. La norma vigente dispone que, tras la primera transferencia, el banco debe pedir una justificación para acreditar las siguientes.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El economista José Dapena, dijo a Cadena 3 que ni en la debacle del 2001 hubo un derrumbe de esta magnitud. Atribuyó la situación a un problema de confianza.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.