EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Estudio de la UBA
El dato es del informe sobre “Familia, Pareja y Crianza” elaborado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Demostró también que convivir con hijos no empeoró la ansiedad, sino que incidió positivamente.
AUDIO: Ocho de 10 argentinos empeoraron su ánimo en la cuarentena
Tras el día 80 del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ocho de cada diez argentinos empeoraron su estado de ánimo y su ansiedad en relación al décimo día de cuarentena, y las posibilidades de experimentar estos sentimientos aumentaron en las mujeres, según un nuevo estudio de la Facultad de Psicología de la UBA difundido este lunes.
El informe sobre “Familia, Pareja y Crianza”, elaborado por el Observatorio de Psicología Aplicada, demostró también que el hecho de convivir con hijos no empeoró mucho más las ya pesadas situaciones de estados de ánimo y ansiedad previas, pero sí incidió positivamente -en cambio- en los sentimientos de soledad.
En tanto, las parejas en las que más empeoraron la sensación de intimidad, las discusiones y las demostraciones de afecto son las que no conviven, seguidas por las que tienen hijos y, por último, las que no tienen hijos.
Además, casi todos los indicadores negativos aumentaron más para las parejas y familias que viven en departamentos y menos para los que viven en casas.
El relevamiento muestra que el porcentaje de encuestados para quienes la pandemia “empeoró un poco o mucho” su estado de ánimo pasó del 72,5% (30 de marzo) al 80,3% (14 de junio); siendo este efecto más frecuente entre las mujeres (83,6%) que entre los hombres (74,6%), y entre las personas con hijos (80.9%) que sin ellos (77,4%).
Por otro lado, las personas para las que la cuarentena representa un empeoramiento de su sensación de soledad trepó del 37,5 al 46,7%; y esto incidió más sobre las personas sin hijos (52,9%) que en las que los tienen (45,5%).
Además, el estudio demuestra que “durante la cuarentena aumentaron todos los indicadores negativos de comunicación familiar”, tales como la honestidad, tolerancia al desacuerdo o la intromisión en la vida del otro, y “disminuyeron todos los de cohesión en la familia”, como los sentimientos de ser escuchados en familia, la confianza o la capacidad del grupo para recuperarse de los problemas.
El impacto negativo del aislamiento en las relaciones de pareja es mayor entre las no convivientes (50%), que en las convivientes solas (22,8%), o en las que conviven con sus hijos (30%), donde el efecto también es un poco mayor que en las anteriores.
Los datos recogidos señalan una mayor frecuencia de discusiones y peleas, una disminución de las demostraciones de afecto y de los intercambios de “intimidad”, palabra que suele ser entendida en su vinculación con la sexualidad.
En las parejas, la relación conflictiva se muestra también asociada a la situación habitacional de vivir en departamentos (34,5%), en relación a vivir en casas (27,5%).
Y si a los 10 días de cuarentena un 65% creía que la escolaridad de los niños y adolescentes se vio perjudicada con el aislamiento, al cabo de 80 días, ese porcentaje trepó al 84%.
Los más afectados
De acuerdo al estudio, Wainstein indicó que los más afectados por la cuarentena son las mujeres porque "normalmente tienen a su cargo más las tareas domésticas y de crianza, y ahora no tienen descanso". "Si salen a trabajar tienen una sobrecarga importante también porque manejan la casa desde adentro y afuera con los chicos".
En tanto que otro grupo muy afectado es el que vive en departamentos, cuya preponderancia de casos se encuentran en las grandes ciudades como Capital Federal.
"La gente que vive en casa está menos afectada, o si vive en departamento con patio o jardín la pasa mejor", aseguró. "La más golpeada es la población joven en departamentos o unidades más pequeñas en edad de procreación con chicos chiquitos".
Consejos para sobrellevar el aislamiento
En este escenario, para el especialista la mejor solución es la organización de la rutina. "La desorganización lleva a la angustia, a la depresión y al bajo estado de ánimo", señaló.
"Mi consejo es mantener una vida organizada en horarios, el tema de las comidas, en el tema de las tareas de los chicos, organizarse como en un campamento y que no se desordene", sugirió.
"Hay que tratar de tener definidas las actividades, y los que trabajan en casa tener bien establecidos los horarios de trabajo". De lo contrario, uno de los síntomas más frecuentes que se dan como consecuencia de esto es la desorientación con las fechas y los días.
Consumo de sustancias
El aislamiento también impactó en un aumento del consumo de alcohol y bebidas blancas como ansiolíticos.
"El consumidor de bebida blanca es un público muy especial y ahora que está más tiempo en su casa es probable que aumente la ingesta. Con el vino también, pero posiblemente sea porque ahora como ya no tienen que salir de su casa se permiten beber", analizó.
"El consumo de ansiolíticos en Argentina es muy grande y automedicado. Así que hay que pensar que las pastillas para domrir y todo eso para estar más calmo con esta situación es de esperar que haya aumentado", concluyó.
El estudio se realizó entre el 7 y el 14 de junio, a partir de 1.296 encuestas online realizadas a personas mayores de 18 años de 11 localidades o zonas como la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Jujuy, Corrientes y Tierra del Fuego.
Entrevista de Fernando Genesir
Te puede interesar
Alejandro Barbieri se refirió a cómo viven los menores de edad el aislamiento y el hecho de pasar más tiempo con sus padres. Habló de las emociones, los momentos en casa y los vínculos familiares.
Un estudio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) analiza la presencia del SARS-CoV-2 en algunos animales y su posible contagio a humanos.
El Presidente retomó el dictado de clases en la materia Teoría del Delito y Sistemas de la Pena, de la Facultad de Derecho, a través de videoconferencia. Video.
Una encuesta del Sadop arroja que la mitad de los maestros sufre tensiones o dolores corporales debido a la cuarentena. "Se trabaja más", contó una profesora. Estiman que el regreso al aula presencial sea en agosto.
Lo último de Sociedad
Tradición
Horacio Abel Fernández se consagró en la feria Matear y resultó escolta en la Fiesta Nacional del Mate en Paraná. En Viva la Radio, por Cadena 3 Rosario, explicó su técnica.
Tiempo inestable
Se esperaba otra jornada con mal clima, pero el Servicio Meteorológico Nacional dio por finalizada una advertencia amarilla para ciertos puntos de Córdoba y otras provincias.
Policiales
El joven quedó detenido por desobediencia. El hecho comenzó en Pellegrini y Avellaneda y culminó en Pedro Lino Funes y Neuquén.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Policiales
El joven fue acusado por cuatro hechos ocurridos el lunes en el centro de Rosario. Presuntamente, habría utilizado una aplicación que simulaba ser Mercado Pago.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Fútbol argentino
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y quedaron evidenciadas en la reunión de este jueves que intentó, sin éxito, destrabar el conflicto.