En Vivo
Movilización nacional
Organizaciones sociales se manifestarán desde distintos puntos de la ciudad. Se espera una mañana muy complicada en el tránsito en el microcentro capitalino.
AUDIO: Malestar de comerciantes por la marcha piquetera de este miércoles
AUDIO: Marchas: comercios dicen perder una semana al mes de ventas
Debido a movilizaciones sociales piqueteras, se espera una jornada muy complicada para este miércoles en el centro de Córdoba. Se espera un caos en el tránsito. También hay reclamo de vecinos y comerciantes de la zona.
Diversas organizaciones sociales marcharán hacia la zona del Patio Olmos, donde realizarán un acto a partir de las 12 horas.
Algunas organizaciones se agruparán en Colón y Cañada, otras en Colón y General Paz, y se estima que otro punto de encuentro sea en el Puente Centenario, a partir de las 10.
Se espera un caos de tránsito y dificultades para las personas que utilizan el transporte urbano de pasajeros.
Además, se genera el malestar de los comerciantes del área central, que cada vez que se realiza una protesta como la que tendrá lugar el miércoles, se ven perjudicados.
En diálogo con Cadena 3, Ernesto Garmendia, que pertenece a “Comerciantes Unidos del centro de Córdoba capital”, dijo: “El Gobierno no entiende la magnitud y la cantidad de dinero que va a perder el comercio de Córdoba, porque el centro va a estar sitiado por piqueteros".
Además, pidió "por favor" a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto y "que traten de rever la marcha", argumentando que los comerciantes necesitan trabajar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Movilización nacional
/Fin Código Embebido/
Señaló a la movilización del miércoles "como una catástrofe", debido a que aseguró que "todos los comerciantes del centro van estar en caja cero". "Ninguno va a abrir caja porque sitian el centro pero asimismo tienen que seguir pagando empleados, luz y alquileres", se quejó.
La Cámara de Comercio de Córdoba, tras conocerse la iniciativa, advierte a los funcionarios sobre la problemática que esto causará a los comerciantes de no actuar como el Código de Convivencia Ciudadana prevé.
Al respecto, el presidente de la entidad, José Viale manifestó a Cadena 3 que las marchas "es una metodología que desgastada y genera una gran preocupación entre los comerciantes y hastío en la sociedad".
"Pedimos a las autoridades reglamentar el uso del a vía pública y lograr que todos respetemos el derecho de los demás. En promedio, el comercio pierde el 25% del tiempo útil por las marchas. Es una semana por mes que tenemos manifestaciones y el comerciante debe pagar todo con el 75% de su tiempo, el prejuicio es enorme", concluyó.
Informe de Fernando Barrionuevo y Guillermo López.
Te puede interesar
Movilización nacional
El referente nacional del Polo Obrero estará este miércoles en la capital provincial.
Accidente en Córdoba
Un colectivo de la empresa Coniferal giró desde calle Tucumán hacia Colón y chocó unas vallas que golpearon a una persona que cruzaba la Avenida.
Protesta en la capital
Organizaciones sociales armaron este jueves una olla popular en la esquina de Olmos y boulevard Guzmán. Fue muy complicado circular por las calles Sarmiento, San Juan y Chacabuco.
Mañana complicada
Hubo una interrupción vehicular en Colón y General Paz. Además, se desarrolló una marcha piquetera en Emilio Olmos y General Alvear y se instaló un escenario frente a Patio Olmos.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay heridos.
Madrugada de furia
La acusada no dudó en acelerar su Ford Fiesta y embestirlos, luego huyó a gran velocidad. Fue apresada tras una persecución.
Ahora
Cambios en el gabinete
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, el jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron una cena después de un mes sin encontrarse.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.