En Vivo
Crisis por coronavirus
El tributarista dijo a Cadena 3 que "la herramienta de competencia entre los países para atraer inversiones es la baja de impuestos". La intensión de AFIP es ampliar la base impositiva.
AUDIO: "Tenemos que ser cariñosos en términos impositivos" (César Litvin, tributarista)
FOTO: Del Pont dijo que la idea es gravar a los sectores de mayor capacidad contributiva.
El tributarista César Litvin advirtió que Argentina debe ser “cariñosa” en términos impositivos para atraer inversiones luego de la pandemia de coronavirus.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, declaró que la idea es gravar más a aquellos sectores de mayor capacidad contributiva y ampliar la base de los impuestos progresivos en la Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bolsillo
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, Litvin opinó en diálogo con Cadena 3: “Creo que cada reforma tributaria merece un intenso debate para considerar los efectos positivos o negativos en la sociedad, estamos en una coyuntura con una complejidad tributaria de 170 tributos entre Nación, Provincia y Municipio y una informalidad cercana al 50%”.
“Aumentar los impuestos en este escenario de tanta informalidad y tanta complejidad es un premio a los que están fuera del sistema porque genera una competencia desleal con los contribuyentes dentro del sistema”, explicó.
Y agregó: “He podido observar que la idea es gravar a quienes mayor capacidad contributiva tienen, pero éstos ya están pagando un Impuesto a las Ganancias del 35% el impuesto sobre los Bienes Personales, que tuvo un aumento muy significativo con la Ley de Solidaridad de diciembre pasado”.
Y recordó que el impuesto a los Bienes Personales tiene, en su mayor expresión, una alícuota del 2,25%, cuando en años anteriores era del 0,25%.
“Hay que generar un debate porque la herramienta de competencia entre los países para atraer inversiones es la baja de impuestos, con eso deberíamos ver a qué apuntamos en la actividad económica”, analizó.
“Si queremos mayor inversión tenemos que ser competitivos, debemos tener muy claro que la única forma genuina de crear empleo en un país de post pandemia es a través de la inversión; necesariamente, si queremos atraer inversiones tenemos que ser cariñosos en términos impositivos respeto de otros países, porque el inversor elije el país que mejor lo trata”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El ministro de Salud de la Nación se refirió a los dichos del ex presidente sobre la posibilidad de un golpe de Estado. También se refirió a los contagios en el interior y al cruce entre Macri y Alberto Fernández.
Es la tercera aerolínea internacional que deja de volar al país desde que comenzó la pandemia. El especialista Franco Rinaldi dijo a Cadena 3 que es factible que Air Europa siga el mismo camino.
Se lo atribuyen al pago del saldo de la declaración jurada por el periodo 2019 y el anticipo de Ganancias y Bienes Personales por el 2020.
Se desprende de un informe del Iaraf, que consigna que la recaudación efectiva en el país se concentra en relativamente pocos instrumentos de elevada recaudación. Mirá el video explicativo.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.