Fernando Genesir

Día de la Industria

La UIA llamó al diálogo para resolver el cepo a la carne

El titular del organismo, Daniel Funes de Rioja, aseguró que el objetivo es una Argentina que tenga a la industria como protagonista. Malestar con el Gobierno por enviar a funcionarios de segunda línea.

02/09/2021 | 16:06

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, destacó este jueves la voluntad de "diálogo" de la entidad con el Gobierno y pidió que se resuelvan las "tensiones que amenazan la continuidad" de la industria de la carne, en medio de la extensión del cepo para exportar.

El también titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) se expresó así durante la celebración del Día de la Industria, en la que se notaron las ausencias de funcionarios de primera línea.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En una ronda de prensa, aseguró: "Estamos absolutamente convencidos de nuestro protagonismo y nuestra responsabilidad de protagonismo".

Al manifestar su preocupación por las limitaciones para exportar carne, Funes de Rioja pidió "diálogo" entre el Gobierno y los representantes del rubro para "resolver tensiones que amenazan la continuidad del sector".

"Desde el punto de vista de la industria frigorífica, tenemos que encontrar soluciones por consenso", puntualizó el empresario, al tiempo que insistió en que se debe buscar en común los caminos posibles".

Tras los cruces con el Gobierno, el empresario aseguró que la UIA tiene "vocación de diálogo" y enfatizó: "Lo que nos une es una política industrial para todos".

"Sin industria no hay nación", manifestó Funes de Rioja, quien además afirmó que se debe apuntar al "desarrollo sustentable con inclusión productiva y una visión federal que permita la inclusión de quienes hoy están afuera del mercado de trabajo, que nos permita atender el mercado interno y exportar".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, se refirió al "desafío de la recuperación" y puntualizó que apunta a que "la Argentina tenga a la industria como protagonista en cada uno de sus logros".

El titular de la UIA resaltó que quiere un país "de inversión, agregación de valor, de empleo, que exporte productos y promueva la inversión privada".

A su vez, destacó la importancia de que se pueda "generar empleo formal" y sostuvo que se atraviesa una "etapa más optimista" por el avance de la vacunación.

Ante representantes del ámbito gremial y el Gobierno, remarcó que le "duele el empleo en negro".

La ausencia del Presidente

A pesar de haber sido invitados, no concurrieron ni el Presidente ni el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encuentro realizado en la planta de Cerámica Alberdi.

Tampoco asistió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que estaba confirmado, pero cuestiones de "agenda presidencial" le impidieron participar.

De ese modo, acompañado por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, el encargado de exponer frente a los representantes de la poderosa central fabril fue el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

El titular de la UIA fue consultado respecto de la escasa presencia por parte del Gobierno y la ausencia del presidente Alberto Fernández, a pesar de que recibió la invitación para presenciar el evento semanas atrás, y evaluó: "Sé que la fecha es de campaña, pero el 2 de septiembre es el 2 de septiembre".

Schale, por su parte, dije que quieren terminar con las falsas antinomias del mercado interno versus mercado externo, y apertura versus proteccionismo.

"Las dos juntas van de la mano. Nuestras industrias necesitan de la escala productiva, potencial de nuestro mercado interno. Es la principal estrategia de nuestra inserción en el mundo", declaró.

Además, señaló que "no están enamorados de los instrumentos". "Somos pragmáticos, vamos a ser así, tan proteccionistas y aperturistas en función de la estrategia de desarrollo. De eso si estamos enamorados", cerró.

Informe de Ariel Rodríguez.

Te puede interesar

Planteo de UIA y polémica

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas".

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lucha contra el coronavirus

Sería para la modalidad presencial. El presidente de la entidad dijo que no se puede obligar a la inoculación, pero tampoco reinsertarse en un trabajo colectivo. Sugirió no pagar el salario en esos casos.  

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.