En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Jorge Molina: "Es un error pensar en un monopolio aéreo"

El asesor de empresas aéreas explicó que la pandemia "pegó fuerte" en el sector. Sin embargo, apuntó contra la estatización de Aerolíneas Argentinas. "El país pierde un gran jugador con LATAM", dijo.

17/06/2020 | 14:10Redacción Cadena 3

El especialista en aeronáutica y asesor de compañías aéreas, Jorge Molina, habló sobre el cese de la actividad de la filial local de LATAM y apuntó contra una supuesta idea de intentar "monopolizar" el sector aéreo argentino.

"La pandemia pegó duro en la industria mundial de la aviación, que va muy de la mano con el turismo. Entre ambas, manejan el 10% del PBI mundial", explicó en diálogo con Cadena 3.

Aseguró, sin embargo, que el caso de Argentina es particular "porque es de los pocos países sin vuelos". "Decidieron cerrar los cielos y no hay vuelos. Las compañías pueden volar, e incluso los pilotos lo tienen que hacer porque se vencen y deben cumplir un mínimo de horarios. Es todo una cadena de malas decisiones", señaló.

Esto también pasó a nivel mundial pero aquí no se le aprobó el recorte y ahora directamente presentó un proceso de crisis

En este sentido, dijo que LATAM Argentina presentó ante el Ministerio de Trabajo un acuerdo con los gremios de reducción de los sueldos para enfrentar la crisis. "Esto también pasó a nivel mundial. Pero aquí no se le aprobó el recorte y ahora directamente presentó un proceso de crisis. Es lamentable perder un jugador de esta talla", apuntó.

Luego, opinó que "hay una confusión" en Argentina. "Se cree que la política área tiene que ser por una empresa nacional: tenemos una compañía y requiere muchos fondos del Estado. Entonces cuando llegan otras, como LATAM, Flybondi o JetSmart, son buenas noticias para los contribuyentes", agregó.

Se cree que la política área tiene que ser por una empresa nacional: tenemos una compañía y requiere muchos fondos del Estado

Consultado si el objetivo es monopolizar el mercado con Aerolíneas Argentinas, dijo que "es un gran error". "Incluso advertí que fue una mala decisión la nacionalización y desde el 2008 enterró 6 mil millones de dólares en la compañía aérea. Deberíamos tener una empresa eficiente", reclamó.

Por último, concluyó: "Si bien tener una empresa permite regular el mercado, esto no tiene que matar a otras. Nos debemos una gran discusión post pandemia porque no podemos seguir operando de esta manera en política aérea".

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho