En Vivo
Fernando Genesir
Fin de semana largo
El Gobierno nacional definió junto a la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires las medidas para evitar el movimiento de gente durante el fin de semana largo y dar así cumplimiento a las restricciones.
AUDIO: Intensificarán los controles en rutas y accesos del AMBA
La reunión tripartita se llevó a cabo en la Casa Rosada y contó con la participación del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; su par bonaerense, Carlos Bianco; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el de la Provincia, Sergio Berni; y el secretario del área en la Ciudad, Marcelo D´Alessandro.
También formaron parte el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y los responsables del sector en la Provincia, Alejo Supply; y en la Ciudad, Juan José Méndez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Según indicaron fuentes oficiales a NA, se remarcó la necesidad de realizar "controles estrictos" para dar cumplimiento al "cierre duro" anunciado por el Presidente, para lo cual se va a "intensificar" la presencia policial en accesos y rutas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Se controlarán especialmente las rutas bonaerenses porque el turismo está prohibido, con fuerte presencia de Seguridad en el peaje de Hudson básicamente", señalaron las fuentes consultadas.
A la vez, se estableció que los trabajadores esenciales conservarán sus permisos de circulación, mientras que los del resto serán dados de baja, así como se ratificó que se suspende la posibilidad de hacer turismo: para ello se hicieron caer las autorizaciones de viajes y habrá "estrictos controles interjurisdiccionales".
También se remarcó que los empleados o dueños de comercios de Ciudad que vivan en Provincia no tendrán habilitación para ingresar a Ciudad: "Quienes trabajan en sector no esencial no van a poder cruzar de Provincia a Ciudad. Van a caer los permisos de los no esenciales y va a haber un control firme de los códigos QR", explicó Frederic.
"Se acordó poder invertir los esfuerzos necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la Ciudad y la Provincia", manifestó.
Y agregó: "El policía que haga el procedimiento tendrá que evaluar si la persona podrá circular, y en el caso que no lo pudiera, tendrá que dar intervención al juzgado de turno. Desde el 9 de abril tenemos 5 mil causas penales y más de 100 vehículos secuestrados".
"Necesitamos que la ciudadanía tome mucha conciencia de la situación que estamos atravesando, especialmente del trabajo y el gran desgaste del sistema de salud, del alto porcentaje de las camas ocupadas, y la cantidad de jóvenes internados. Esta es una medida de emergencia que toma el Presidente para cuidar a todos los argentinos", concluyó la ministra de Seguridad.
Por su parte, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, manifestó: "El transporte se mantiene habilitado, pero sólo para esenciales. Se están revisando las actividades autorizadas para reducirlas al mínimo posible, de modo tal que estén autorizados sean menos que los que están actualmente".
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Vigilancia en las rutas
Por sexto mes consecutivo se realizan este sábado exámenes simultáneos en las 23 provincias argentinas para reforzar la federalización de los mismos y erradicar el alcohol al volante.
Segunda ola de coronavirus
Pese a lo dicho este viernes por la ministra Teresa García, la medida fue dada de baja por el gobierno de Kicillof debido al congestionamiento de vehículos.
Nuevas restricciones
Fernando Desbots, vicepresidente de Feghra manifestó la preocupación por las nuevas medidas y advirtió sobre la situación crítica que atraviesan. "En el 2020 cerraron 10 mil establecimientos", indicó.
Sin fronteras
Se trata de una aeronave de la empresa Boom Supersonic con una capacidad de entre 65 y 88 personas y tendrá más de 500 rutas disponibles.
Lo último de Sociedad
Educación
Así lo denuncian desde la ONG Argentinos por la Educación, fueron en 2013 y 2015. Esta norma exige un piso del presupuesto educativo del 6% del PBI.
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. Advierten que sería de una joven tucumana que hizo la travesía en 1981, falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Maltrato infantil
A pesar de la disconformidad, Ramón expresó su satisfacción porque tanto la mamá del niño como su pareja recibirán "cadena perpetua".
En Rosario
Para el titular del Ente Municipal, Héctor Peiró dijo que "el balance es positivo, pero lejos de enero de 2020".
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.