En Vivo
Crisis en la cerealera
El accionista y nieto de la línea fundadora celebró la restitución del directorio. "La expropiación es una chanchada", declaró. Por otro lado, aseguró que el error de la empresa fue invertir "de más".
AUDIO: Héctor Vicentin cruzó al Gobierno: "Que nos deje trabajar"
Héctor Vicentin, uno de los nietos del fundador de la empresa cerealera, criticó la decisión del Gobierno nacional y pidió que “dejen trabajar a los que saben”.
“Es una alegría y emoción muy grande. Es una compañía creada por nuestros abuelos, somos la tercera generación, trabajo hace 50 años”, dijo a Cadena 3 minutos después de conocerse la resolución del juez que restituyó el directorio de la compañía agrícola.
Admitió que tenía “miedo” por el fallo del magistrado, ya que “sabía que estaba presionado de los dos lados”. “Pero podía llegar inclinarse por el otro lado e iba ser duro recibir un fallo adverso”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en la cerealera
/Fin Código Embebido/
Pese a la resolución del juez Fabián Lorenzini, Vincentin opinó que esto no frenará al Gobierno y que avanzará hacia la expropiación. “Es una chanchada lo que están haciendo. Nos escrachan y ensucian de una manera terrible. Es demasiado injusto”, declaró.
Consultado por la deuda de 1.350 millones de dólares, sostuvo que el error “fue invertir de más”. “La autocrítica quizá sea que hemos invertido más allá de lo que deberíamos haber hecho”, confesó.
Sin embargo, argumentó que la empresa corre en desventaja porque debe competir con firmas multinacionales, “las cuales se financian por los dólares de sus casas matrices”.
Además, descartó que Vincentin se haya endeuda a costa del Estado. “Los créditos del Banco Nación fueron destinados para la prefinanciación de exportaciones. La empresa invirtió con préstamos de bancos internacionales”, manifestó.
Luego, aclaró: “La relación del Banco Nación y la empresa data de hace 56 años. La entidad siempre estuvo en los momentos importantes, siempre mantuvimos una excelente relación y un sistema crediticio con el banco”.
Héctor Vincentin negó que la compañía se haya beneficiado en la gestión de Cambiemos. “Les recuerdo un solo hecho para subrayar que nos vimos perjudicados: la eliminación de diferencia arancelaria”, apuntó.
Por otro lado, explicó que los fondos tras vender las acciones de Ronova fueron destinados a saldar deudas con productores agropecuarios y entidades financieras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intervención a la cerealera
/Fin Código Embebido/
Reconoció que el directorio de Vincentin mantenía reuniones con otros grupos empresarios para la compra de la cerealera, aunque se frenaron las negociaciones tras la decisión del Gobierno nacional.
“Hemos buscado alternativa para poder resolver este tema y asociarnos con algunos sectores importantes del mercado. Ahora interesa lo que puede llegar a pasar”, dijo en referencia a la posible expropiación.
Y por último, concluyó: “La participación del Estado en una empresa privada no es viable. Yo le diría al Gobierno que deje trabajar a la sociedad privada como nosotros sabemos, porque sabemos hacerlo. No puede intervenir ilegalmente”.
Entrevista de Fernando Genesir, Adrián Simioni y Federico Albaranque.
Te puede interesar
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María aseguró que la medida del Gobierno nacional "es una mala señal". Rechazó la idea de contar con una empresa testigo. "No conocen el mercado", apuntó.
El presidente del Foro de Convergencia Empresarial sostuvo que el Poder Ejecutivo "pasó por encima" al Judicial. "Son señales negativas en momentos de crisis y negociación de deuda", declaró.
Será este sábado, a las 16, en más de 20 localidades del país. "Quieren apropiarse, con un método reñido con la Constitución”, dijo a Cadena 3 Federico Proietti de la Rural de Bell Ville.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Matías de Velazco, dijo a Cadena 3 que el campo avizora “un escenario de conflicto”, aunque sin cortes de ruta.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.