En Vivo
Resumen 3
Críticas a los gobiernos
El grupo empresarial C20 compartió un comunicado irónico en el que critica al Estado. Alejandro Moroni, integrante de la agrupación, dijo a Cadena 3 que "no tiene ni un gesto de restricción".
AUDIO: "Es insostenible con esta situación", dijo Moroni (Por Resumen 3)
El grupo empresarial de pymes de Córdoba C20 compartió un duro comunicado con ironías por la presión impositiva contra el Gobierno provincial y municipal. "Los queremos felicitar por el impuestazo", escribieron.
Alejandro Moroni, integrante del grupo y de la Federación Hotelera y Gastronómica (FEHGRA), expresó en diálogo con Cadena 3 que la presión impositiva en Córdoba se vuelve "insostenible" para el sector.
"No se pueden seguir manteniendo los puestos de trabajo. La mejor forma para aumentar los puestos y apostar a la producción es que las condiciones generales sean más beneficiosas, no todos los días un poco peor", criticó.
Y cuestionó: "Haber aumentado como se aumentaron todos los impuestos, los territoriales en tasas superiores al 70% o los impuestos a la actividad comercial como industria y comercio, que creció el 120% , al sector nuestro con una rentabilidad muy acotada en este contexto se le hace muy difícil".
/Inicio Código Embebido/
Estamos asombrados de la excelente administración del gobierno, tanto provincial como municipal, ya que siguen permitiendo que el bolsillo de los trabajadores y de las pymes sea el que mantenga el aparato estatal.#C20 #impuestazo #impuestazocba #ajuste #cordoba #cba #aumentos pic.twitter.com/m9WQmYXsOY
— C20 Córdoba (@C20Cordoba) March 3, 2020
/Fin Código Embebido/
Moroni sostuvo que el sector privado hace malabarismo para sostener o pagar sueldos de bolsillo de 40 mil pesos, mientras que los sueldos municipales casi los triplican. Criticó que se hable de justicia fiscal y ser solidarios cuando "el principal tomador de mano de obra es el Estado en todos sus niveles y que no tiene ni un gesto de restricción o de ajuste".
"El país tiene un 75% estamentos públicos y un 25 por ciento privado. Si alguien cree que eso va a bancar el déficit de lo público, tiene que volver a hacer el colegio", agregó.
En ese sentido, concluyó: "Por el bien de nuestras empresas, hijos y el futuro, tiene que cambiar, es inviable. El costo en Córdoba supera el nivel de los otros distritos. Explicame cómo ser competitivo a nivel federal cuando pago cinco veces más que una provincia que está pegada".
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El presidente de Indecom (Instituto de Estudio de Consumo Masivo) dialogó con Cadena 3 y se refirió a la medida impulsada por el Gobierno. "El 50% de lo que comemos, se produce por 35 compañías", dijo.
Pedro Pascales, secretario de Prensa, dialogó con Cadena 3 y se refirió al plan de cuotas que comienza este lunes. El plan oficial también abarca a cooperativas, obras sociales y clubes de barrio.
La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Los derechos de exportación pasaron del 30 al 33 por ciento. También se confirmó la reducción de cultivos en economías regionales.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.