En Vivo
Educación en pandemia
Los gremios UTE y Ademys rechazan el regreso a las aulas en el nivel inicial y primario en la ciudad de Buenos Aires en el contexto de la pandemia, y piden una virtualidad total.
AUDIO: Docentes porteños paran en rechazo de la presencialidad
A partir de este lunes, en la Ciudad arranca un esquema de dictado de clases de manera presencial en los niveles inicial, especial y primario, mientras que en el nivel secundario rige la modalidad bimodal, que combina la presencialidad y la educación a distancia.
Al anunciar el paro que realizan, la Unión de Trabajadores de la Educación recordó en un comunicado que durante la semana pasada el sindicato denunció que se les "impidió garantizar las clases virtuales y durante miércoles, jueves y viernes" realizaron actividades "para sostener el lazo pedagógico que (el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta y (la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad) Acuña pretendieron cortar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
De esta manera hicieron alusión a la decisión del Gobierno porteño de suspender el dictado de clases durante el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, días que serán compensados en diciembre, con una extensión del ciclo lectivo.
Respecto a la decisión del Gobierno porteño de dictar desde hoy clases presenciales en algunos niveles educativos, señalaron que "deciden enviar nuevamente a lxs niñxs y a sus docentes a exponerse en las calles y las aulas".
"Esta decisión solo se enmarcada en una campaña de marketing político que el Jefe de Gobierno prioriza por encima de la salud de la comunidad educativa", completaron.
"Frente a esto -explicaron- y en defensa de la salud y la vida, convocamos a un paro docente y seguimos exigiendo el pase de todos los niveles educativos a la virtualidad, la entrega de dispositivos y conectividad para los estudiantes y la vacunación de la totalidad de lxs trabajadorxs de la educación".
Por su parte, el sindicato Ademys acompañó la medida de fuerza con una concentración y conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno porteño, en el barrio de Parque Patricios.
"El gobierno de Rodríguez Larreta continúa sosteniendo una política que expone a las y los trabajadores de la educación y a las familias de la comunidad educativa al contagio y a la muerte", afirmaron.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Educación en pandemia
Sara García, secretaria general de Amet, es una de las voces disidentes dentro del gremialismo docente que, desde agosto, aboga por la importancia de las clases en el aula.
Segunda ola de coronavirus
Según el gremio que nuclea a los educadores en Córdoba, se pueden basar en el concepto de “la virtualidad como derecho de la docencia para cuidar la vida”. En la nota, el detalle de cómo hacerlo.
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Salud porteño indicó que se trata de una consideración desde el punto de vista sanitario que debe ser analizado desde lo educativo.
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
Lo último de Sociedad
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de esta iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Viva la Radio- el nexo con autoridades del Concejo Municipal para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
Se juega en el estadio Julio César Villagra, en el barrio Alberdi de la capital cordobesa, desde las 21.10. El árbitro es Pablo Dóvalo. Transmite Cadena 3.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.