Convertirán créditos ATP en subsidios a cambio de empleo
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, señaló que las empresas deberán crear trabajo genuino para lograr tal beneficio. Mientras tanto, seguirán asistiendo a los sectores más complicados.
12/08/2020 | 15:17Redacción Cadena 3
La titular de la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, confirmó la posibilidad de que los créditos a tasa cero del Programa de Apoyo de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) puedan convertirse en subsidio para las empresas que creen empleo.
"Seguiremos cubriendo los salarios complementarios de los sectores más complicados, con heterogeneidad sectorial y regional", dijo la funcionaria a Cadena 3 tras salir de la reunión de Gabinete Económico.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Luego, continuó: "Evaluamos si hacia adelante esto puede derivar en un crédito a tasa cero que se articule con la creación de empleo. Si eso revierte este crédito subsidiado en una contrapartida de creación de empleo genuino, probablemente se puede pasar a una etapa de subsidio".
En la misma línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que "si la empresa en el futuro va creando empleo, ese crédito no se devuelve, pasa a ser un subsidio".
El titular de la cartera productiva destacó que "el ATP llegó ya a 310.00 empresas", y aseguró que "esto representa el 60% del total, es decir, que tres cada cinco empresas lo recibió".
Subrayó que "del total que recibió el ATP, el 99% son micro, pequeñas y medianas empresas", y añadió que también "más de tres millones de trabajadoras y trabajadores recibieron este programa".
Por otro lado, Marcó del Pont aseguró que registran datos positivos de la actividad económica, con una desaceleración de la caída de la actividad industrial y comercial.
Por último, anticipó un descenso de la inflación y una caída de la recaudación.
Informe de Ariel Rodríguez.