En Vivo
Sin rumbo económico
La economista Victoria Giarrizo señaló que con la pandemia no le dio tiempo a Alberto Fernández de plantear un rumbo. Sin embargo indicó que "hay que pensar en la herencia que vamos a dejar".
AUDIO: Para economista, el Gobierno no estaba listo para la crisis
Para la economista Victoria Giarrizo, “el Gobierno no estaba preparado para manejar esta actual situación de crisis” que cada vez se agrava más con un avance de la precariedad laboral, falta de viviendas, y una situación social que viene deteriorándose desde hace algunos años.
“Alberto (Fernández) se encontró con esta pandemia y crisis que no le permitió plantear un rumbo económico, pero esa es la improvisación que pasa con los gobiernos que entran sin un programa”, cuestionó.
En ese sentido señaló que “el Gobierno no estaba preparado para esta situación porque debía ocuparse de otra economía, afectada con mucho riesgo de entrar en crisis y ahora en pandemia”.
Al respecto, remarcó que “hay que dejar de pensar en la herencia recibida y pensar en la que vamos a dejar”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado de cambios
/Fin Código Embebido/
“Se renegoció la deuda y nos van a dar tres años de aire y oxígeno, pero la pregunta es qué va a hacer este Gobierno para que el otro pueda pagarlos. Como está hoy la economía, sin dólares, el próximo que asuma va a tener que hacer una renegociación o plantear un default”, alertó.
Giarrizo manifestó que todas estas medidas tomadas son a corto plazo porque “no hay capacidad de generar dólares”.
“Argentina no tiene capacidad de exportar, tiene temor al peso y una economía que desde hace tiempo viene destruyendo el capital. Por eso, las empresas en vez de invertir en la economía para aumentar empleo e ingresos, no lo hace y vuelcan su liquidez al dólar donde están más protegidos”, analizó.
Con este escenario para la economista, el Gobierno debe ver la manera de bajar los costos de producción y lograr el que dinero vaya al sector productivo, a la inversión.
Por último, planteó que también hay que revisar los costos burocráticos para exportar porque con las actuales trabas se estanca el modelo de producción.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
En Córdoba sobran los temas: dos olas de incendios, los casos Solange y Correas, las clases perdidas, el desempleo, la deuda pública y la pandemia ensañada. ¿Por qué tanto silencio?
El ex funcionario aseguró que Alberto Fernández agudizó la situación que dejó Mauricio Macri.
El consultor de negocios sostuvo a Cadena 3 que el Gobierno "tiene un error de diagnóstico" sobre cómo funciona la economía. "Está lejos de la realidad", planteó.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que continuará la asistencia para los sectores más afectados. En cuanto a las empresas que abandonaron el país, lo atribuyó al contexto internacional.
Lo último de Política y Economía
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Según dijo a Cadena 3 el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, “el resultado final fue por encima de las expectativas”. Y agregó: “Eso permite que todo el ahorro de la Provincia se canalice en inversiones”.
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Cristián Cattaneo, director de la Departamental Punilla anunció a Cadena 3 que dispondrán el cierre de algunos balnearios en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Marcas y Productos
Espectáculos
El actor aspiraba a lanzar su carrera como director de cine y planeaba hacerlo con una de las historias que se convirtió en un éxito de Netflix.
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.