En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Con una escuela rodante, acercan educación a las infancias

Tomás Eder, profesor de Educación Física y secretario de la Asociación "Fijando Miradas", contó a Cadena 3 el trabajo que vienen realizando en Rosario.

21/06/2021 | 08:40Redacción Cadena 3

La Asociación Civil Fijando Miradas es una organización joven, que nació hace un año y medio, y tiene varias acciones destinadas a la primera infancia y los jóvenes. 

En el espacio de primera infancia participan unos 150 niños y apunta a mejorar un poco los problemas de educación que se acarrean desde antes de la pandemia.

"Uno de cada dos adolescentes no termina la secundaria y esto es un relevamiento antes de la pandemia. Los adolescentes sólo llegan a término los secundarios y son datos a tener en cuenta. Está claro que a partir de la pandemia fue empeorando", dijo a Cadena 3 Tomás Eder, profesor de Educación Física y secretario de la Asociación Fijando Miradas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para el trabajo que realizan trabajan junto a psicopedagogos para abordar distintos aspectos que atraviesan a los menores, relacionados a lo emocional y a la construcción de vínculos. 

"Trabajamos en Rosario, en los barrios vulnerables, y en la pandemia nos reinventamos todo el tiempo para no perder los vínculos", señaló.

"Hacemos un trabajo de territorio y la familia y niños nos esperan, saben que estamos", agregó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Desde este espacio es que se plantean la educación como una formación continua, que trabaje lo escolar y lo no escolar.

"En pandemia la Asociación tuvo mucho trabajo. Participamos de una acción con Unicef para medir el impacto de la educación. Las escuelas trataron de buscarle la vuelta, pero es súper difícil", lamentó.

Eder definió el espacio como un "lugar de formación" que trabaja en Rosario.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho