EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Panorama económico
El economista sostuvo que, en tal caso, el Gobierno se vería obligado a mantener los controles de cambios y de precios, "entre otras políticas que obstaculizan el crecimiento".
FOTO: Cavallo participó de un foro de la Bolsa de Comercio de Córdoba (Foto archivo).
El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa participó en un foro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el que también participaron el escritor y político chileno radicado en Suecia Mauricio Rojas, con la moderación de Raúl Hermida y Lucas Navarro, economistas de la Bolsa.
Rojas explicó el tránsito de lo que llamó el estado de bienestar maximalista de Suecia a un “capitalismo socialdemócrata” tras una profunda crisis fiscal y un estancamiento a principios de los 90.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuertes declaraciones
/Fin Código Embebido/
Con inflación, imposible
Domingo Cavallo remarcó el ejemplo de Suecia para sostener que lo importante para que una economía estancada vuelva a crecer son las reformas en base a privatizaciones y desregulaciones internas y externas que mejoren la eficiencia, reduzcan la corrupción e incentiven la competencia interna y externa del país.
“Yo creo que ninguno de los graves problemas de la Argentina, incluido el de la distribución del ingreso que preocupa al gobierno, se van a resolver en un contexto de alta inflación. Con alta inflación es imposible hacer reformas bien planeadas que mejoren la eficiencia, erradiquen la corrupción y generen seguridad para que haya inversión privada y para que el gobierno pueda recaudar a través de impuestos lógicos para financiar actividades estatales imprescindibles”, afirmó.
Para Cavallo, si se miran las proyecciones del Gobierno y el Presupuesto 2021, hay una especie de reconocimiento de que, sin reformas, “en 2023 estaríamos alcanzando el producto per capita de 2019; en el mejor de los casos, si se cumplieran las metas que presentó el gobierno y marcharan como el gobierno prevé, seguiríamos en una economía estancada, sólo se recuperaría la caída muy grande de este año. Y eso es muy pobre para mejorar el nivel de vida”, afirmó.
Consejo a los libertarios
Por otro lado, estimó que la coyuntura internacional va a ser favorable a la Argentina en la salida de la crisis, porque el mundo crecerá y porque hay una gran disponibilidad de capital a bajas tasas de interés y los propios argentinos tienen una gran cantidad de dólares atesorados.
“Lamentablemente hoy no tenemos ninguna posibilidad de aprovechar eso”, sostuvo. “Obviamente no con el discurso, el enfoque, el rumbo que pretende darle Alberto Fernández, que aparece como un gobierno que no tiene ideas propias sino que se debate entre ideas anacrónicas del kirchnerismo, ideas de un populismo a destiempo y seguramente algunas ideas modernas de Guzmán”.
Cavallo también se mostró optimista en cuanto a que Juntos por el Cambio, partidos como el que lidera Ricardo López Murphy y los sectores considerados libertarios puedan armar una coalición “con capacidad para gobernar si usan estos años para formar equipos y ser efectivos si vuelven al gobierno”.
En ese sentido, recomendó a los libertarios que “dejen de atacar a la política” y que no persigan ideales utópicos sino que busquen impulsar sus ideas dentro de la realidad política.
Te puede interesar
Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac) dijo a Cadena 3 que se trabaja en una canasta provincial de características similares a la nacional.
Estará integrada por cinco productos y estará disponible a partir del jueves en distintos comercios del territorio.
En las imágenes se lo ve al Presidente, intentando ordenar a la multitud que esperaba para ingresar a la Casa Rosada para despedir al astro. Mirá el video.
Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dijo a Cadena 3: "El ATP continúa hasta fin de año y el IFE se va a reemplazar por algo más selectivo".
Lo último de Política y Economía
Inflación
Las petroleras Shell e YPF fueron las primeras en actualizar el cuadro tarifario.
Nuevo gobierno
En su asunción, el gobernador anunció además la implementación de sistemas digitales para agilizar los procesos burocráticos.
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo ciclo
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que lo enviarán a la Legislatura esta semana. “No sólo es para la seguridad privada, sino para las guardias locales de prevención y convivencia”, detalló.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".
Nuevo Gobierno
El flamante gobernador de Córdoba dijo a Cadena 3 que acompañará al presidente para que a Argentina le vaya bien. "Seremos inflexibles en la defensa de los cordobeses", expresó.
Nuevo ciclo
Fue en el Superdomo de la ciudad natal del flamante gobernador de Córdoba. El mandatario saliente le dio a su sucesor la banda y el bastón. Juraron varios ministros y, este lunes, harán lo mismo los restantes en Río Cuarto.