En Vivo
Golpe al bolsillo
Desde la federación argentina del sector, indicaron que es por la suba del dólar, que impacta en los insumos, como harina, margarina, descartables, lácteos, carnes y otros.
AUDIO: Aumentan un 12% el precio de las pastas frescas
El presidente de la Federación Argentina de Pastas, Aldo Ferreyra, indicó que a partir de la medianoche de este lunes las pastas frescas comenzarán a registrar un aumento entre el 10 y 12% a raíz del valor del dólar.
Según indicó Ferreyra a Cadena 3, "los insumos están dolarizados" y por caso, la harina en 40 días incrementó su valor del 14% al 17%, la margarina registró una suba del 17%, los descartables un 22%, los lácteos un 12% y las carnes otro 12%.
A estos valores se le suma, además, la logística y el aumento del combustible.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe al bolsillo
/Fin Código Embebido/
En este escenario adverso se registra también una caída de las ventas en toda la región. Así en Cuyo el consumo decreció un 20%, en el norte del país un 25%, en la zona de Chubut y Comodoro Rivadavia un 25%.
Por otra parte, el Sindicato de la Alimentación, desde este lunes realiza una medida de fuerza por el rechazo de un pedido de aumento salarial.
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
El precio por metro cúbico pasó de $29,9 a superar los $32. Taxis y remises, uno de los sectores más golpeados por el incremento.
Desde Fepuc aseguran que hay agotamiento y estrés entre los médicos. La semana pasada contabilizaron 700 profesionales contagiados y 11 fallecimientos.
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, argumentó que "toda implementación nueva lleva ajustes". Aseguró que la situación se normalizará en la semana. Pidió que sólo asistan los sintomáticos.
Médicos y enfermeros se movilizarán este lunes para reclamar al Gobierno nacional mayor inversión. “Están muriendo colegas y no hay recursos básicos", dijo uno de ellos a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Se encuentra en Saenz Peña 124, frente al polideportivo de Villa Allende. Su dueño, Pablo, hizo un recorrido por el lugar para explicar cómo combina tantos conceptos en uno solo. Mirá.
Alejandro Ugalde, vocero y asesor de Fetap, aseguró a Cadena 3 que el tramo está cubierto por la noche y que "durante el fin de semana se aumentan las unidades".
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
Es más conocido como la Reserva San Fernando. Se llega a través del centro de Villa Allende, camino al Pan de Azúcar. Mirá las fotos y video.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Ahora
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Se trata de las rusas Sofia Dmitrieva y Alija Merdeeva. Una serie de investigaciones que llevó adelante la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) comprobó que incurrieron en múltiples amaños de encuentros.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.