En Vivo
Crisis por coronavirus
Ayelén Bargados, economista de la Fundación Observatorio Pyme, dijo a Cadena 3 que "según las últimas mediciones, el riesgo de cierre está entre el 8 y 10% en el país”.
AUDIO: “Las empresas chicas soportan una carga tributaria muy grande" (Ayelén Bargados)
FOTO: El ministro de la Producción anunció líneas de financiamiento.
FOTO: El plan incluye un crédito del BID por 500 millones de dólares.
Ayelén Bargados, economista de la Fundación Observatorio Pyme, dijo que las empresas más chicas soportan una carga tributaria muy grande, lo que les dificulta encarar un plan post pandemia.
El ministro de la Producción, Matías Kulfas, anunció este miércoles cuatro nuevas medidas tendientes a darle impulso a la industria, particularmente a las pymes, que incluyen líneas de financiamiento por 455 millones en créditos e incentivos para la etapa post pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Industria
/Fin Código Embebido/
El plan tiene dos grandes líneas de financiamiento, que incluyen un crédito del BID por 500 millones de dólares, que permitirá llegar con 248.000 millones de pesos a 87.000 micro y medianas empresas para que afronten el capital de trabajo y paguen deudas.
“Se supone que forma parte de otras tantas medidas, porque hay bastantes aspectos que en Argentina nos debemos abordar para solucionar los déficits estructurales”, opinó Bargados a Cadena 3.
Y explicó: “Es una medida que está en continua dinámica; en la fase más estricta del aislamiento, fue la más fuerte en su impacto. Con las sucesivas aperturas se permitió reactivar un poco, pero, según las últimas mediciones, el riesgo de cierre está entre el 8 y 10% en el país”.
“Hay que separar también la situación que traían las empresas; los últimos 10 años fueron de estancamiento. Entonces, hay situaciones de compañías que son irrecuperables. Las pequeñas empresas son las que mayor riesgo de cierre afrontan”, sostuvo.
Respecto a si las medidas anunciadas para el sector alcanzan, la economista analizó: “Para las empresas que han cerrado, muy difícilmente; para las que están en riesgo, puede ser una parte importante. Hay que ver qué pasa con la presión tributaria. Para los que van sobreviviendo podría ser un aspecto importante, no menor, pero debe ser complementado con otros aspectos como la reforma tributaria”.
“Las empresas chicas soportan una carga tributaria muy grande, que es lo que disuade muchas veces el inicio de emprendimientos, al menos en términos formales”, señaló.
“Es muy importante tener una perspectiva tributaria que atienda a las diferentes productividades que existen a niveles nacional, sectoriales y de tamaño de empresa”, cerró.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El Presidente dijo que tomará medidas más restrictivas si se satura la ocupación de camas de cuidados intensivos. Negó que el país esté en cuarentena y atribuyó el aumento de casos a la mayor circulación de personas.
La ex ministra de Seguridad se encuentra, por una cuestión "de protocolo", en el Centro Medicus Azcuénaga. Aseguró que se siente "bien" y que se está cuidando.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) dijo a Cadena 3 que preparan un congreso para acordar políticas con el Gobierno y sindicatos. Buscan sostener a 15 mil empresas en crisis.
Lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Todos los rubros han tenido bajas", dijo a Cadena 3 el vocero de la entidad, Pedro Cascales.
Lo último de Política y Economía
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
El ministro de Justicia volvió a pedir que se apruebe el proyecto para modificar el poder y los cambios en el Ministerio Público para avanzar en la designación de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
Comentarios
Lo más visto
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
El fallecido periodista tuvo una extensa trayectoria con numerosos hitos que tuvieron repercusión pública. En la nota, un repaso por su carrera.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
Expresaron por redes sociales su sorpresa y tristeza por el fallecimiento del reconocido periodista. Entrá y mirá los mensajes.
El periodista fue uno de los que narró la inmortal conquista de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México 86. Escuchá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.