En Vivo
Política monetaria
El economista Orlando Ferreres planteó que si el Gobierno quiere generar confianza en la moneda nacional, un incentivo sería aumentar el interés, que actualmente es de un 30%.
AUDIO: Ferreres: "Hay que aumentar la tasa de interés de plazos fijos para ahorrar en pesos"
El economista Orlando Ferreres planteó que, si el Gobierno nacional quiere incentivar el ahorro de los argentinos en pesos, el Banco Central debería incrementar la tasa de interés de los plazos fijos y que la misma sea cercana o parecida a la inflación.
“Es evidente que no se va a producir un ahorro en pesos porque hay que mejorar la parte monetaria y reducir lo más que se pueda el gasto público”, advirtió en Cadena 3, al mismo tiempo que adelantó que hay riesgo de que aumente aún más la inflación.
Según Ferreres, no es que esté mal el tipo de cambio oficial, sino que existe cierta inseguridad política que se manifiesta en muchas cosas que no se cumplen o propuestas que quedan inconclusas. “El Presidente no puede estar diciendo todos los días cosas y no ser creíble”, lamentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más cepo cambiario
/Fin Código Embebido/
Como solución, el ex ministro de Economía propone aumentar la tasa de interés de los plazos fijos o ajustarlos por inflación con cierto resultado adicional para que la gente ahorre en pesos.
“Si tenemos una tasa de interés del 30% y la inflación es mayor, a ese valor no da ganancias ahorrar en pesos y da pérdida”, cerró.
Por otra parte indicó que si el Gobierno piensa en un billete de 5.000 pesos, es un adelanto de que puede venir un cambio de moneda, pero al mismo tiempo sostuvo que "no tiene información de que se esté previendo ese tipo de cosas".
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El Jefe de Gabinete se equivocó al tratar de desalentar la compra de moneda extranjera y el fallido no pasó desapercibido en las redes. Mirá el video.
Durante una conferencia de prensa en Entre Ríos, el Presidente pidió "dejar los dólares para la producción". Además, señaló que "algunos medios no dicen la verdad".
Es la cotización de referencia del Banco República Oriental del Uruguay. Aumentó 41 pesos (un 15%) en comparación al valor anterior a los anuncios del Gobierno que encabeza Alberto Fernández.
El especialista en consumo Guillermo Olivetto indicó a Cadena 3 que el Ahora 12 para compra de electrodomésticos puede andar porque "los argentinos somos cuoteros".
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en el “Gigante de Alberdi”. Vegetti y Compagnucci, marcaron los tantos del triunfo del “Pirata”. Con este resultado, llegó a los 37 puntos y les sacó 8 a sus perseguidores.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.