En Vivo
Conflicto en Río Negro
Luis Dates, propietario de cabañas, cuestionó la denuncia del Ministerio de Seguridad de la Nación contra los organizadores de la protesta.
AUDIO: Aseguran que la movilización por Villa Mascardi fue "absolutamente pacífica"
Luis Dates, propietario de cabaña en Villa Mascardi cuestionó la denuncia que presentó el Ministerio de Seguridad de la Nación contra la organización de una movilización que se llevó a cabo el fin de semana por la Ruta 40 para protestar en contra de los ataques de grupos que dicen pertenecer a comunidades mapuches.
“Hubo una gran concentración absolutamente pacífica, autoconvocada, donde los vecinos de Bariloche nos asistieron a nosotros -los vecinos de Villa Mascardi- que venimos peticionando y contando este relato sobre todos los padecimientos que estamos teniendo sin tener ninguna respuesta”, explicó Dates a Cadena 3.
Según detalló, “la comunidad de Bariloche se manifestó en nuestro apoyo y por fin las autoridades de la provincia se hicieron eco de nuestros reclamos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en Río Negro
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la denuncia por parte del Ministerio de Seguridad y los argumentos que esgrimió la propia titular de la cartera, Sabina Frederic, quien sostuvo que el objetivo era “poner en conocimiento de la Justicia información sobre posibles grupos organizados que, ostentando armas de fuego, instigaban a la violencia, uso de armas u amenazas”; Dates aseguró que la convocatoria fue “absolutamente pacífica”.
“No hubo ningún disturbio, la caravana de autos no pudo llegar a Villa Mascardi porque el gobierno provincial dispuso un corte en Ruta 40 que conecta Mascardi y Bariloche y quedó a 20 km de donde está la toma de este grupo de violentos usurpadores”, describió.
Durante la concentración se acercó la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y según Dates “se comprometió con los vecinos para dar una solución a los problemas”.
Al igual que varios integrantes de la oposición se refirió al grupo lof Lafken Winkul Mapu, autores de estos actos de violencia y ocupación que según los propios vecinos “no tienen nada que ver con un reclamo ancestral mapuche” ni con un problema de toma de tierras.
“Esto es un grupo violento perfectamente identificado que es una familia Colhuan Nahuel, encabezado por Cristian Colhuan y María Nahuel que son los padres de Betiana Colhuan Nahuel, a quien llaman ‘Machi’ y que dicen que es líder espiritual”, recordó y agregó que esta última a su vez, es pareja de Matías Santana, el joven que dijo ver cómo a Santiago Maldonado se lo llevaban fuerzas de Gendarmería.
“Este un grupo delictivo tiene como único propósito ocupar tierras que no les pertenecen. Hay que diferenciar entre comunidades mapuches pacíficas y este grupo”, aclaró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Consideró que, si hay terrenos ocupados, deben ser desalojados. Lo dijo luego de que la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, denunciara a vecinos que se manifestaron contra los usurpadores por supuesta apología del crimen.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, defendió la medida del Gobierno nacional. El senador y ex gobernador, Alberto Weretilneck, dijo que la marcha era pacífica a favor de vecinos.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, dio el informe matutino y alertó sobre las provincias que tienen circulación comunitaria.
El especialista en mercado laboral advirtió una falta de "planificación estratégica" del Gobierno, las empresas y las universidades para "comunicar y promover cuáles son las carreras esenciales".
Lo último de Política y Economía
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Cadena 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Interna en el oficialismo
El jefe de Gabinete nacional se refirió a la situación en el país durante su participación en el Ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín.
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Comentarios
Lo más visto
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inició la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Ahora
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inició la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.