En Vivo
Radioinforme 3
Elecciones 2023
AUDIO: María Eugenia Vidal habló con Cadena 3.
La diputada y exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció que estará recorriendo la provincia de Córdoba la semana que viene, en campaña por las elecciones presidenciales de este año.
En comunicación con Cadena 3, habló de la situación económica del país, cuestionó al Gobierno nacional por el juicio a la Corte Suprema y se refirió a las internas en Juntos por el Cambio.
"Voy a recorrer Córdoba, como ya lo hice con toda la Argentina en 2022. Me gustaría ir al interior provincial y los pueblos más chicos. Seguro estaré en la ciudad de Córdoba, pero también en ciudades del interior cordobés", adelantó la diputada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Vidal dijo que actualmente está concentrada en reunirse con los sectores productivos, pymes, pequeños y grandes emprendedores. "En Córdoba me gusta recorrer lo productivo porque es lo que viene para el país, la Argentina del trabajo. Esta provincia es un modelo para el resto del país y tomo nota de lo que veo".
De cara a las elecciones de este año, se refirió al electorado de Juntos por el Cambio en Córdoba sobre cómo se maneja la organización de la coalición y las internas.
Sostuvo que "la unidad no puede ser cuestionada" y que "Juntos por el Cambio unido impidió que el kirchnerismo se llevara puesto a la Justicia. Necesitamos ser el cambio y para eso debemos ser capaces de establecer reglas de competencia y respetarlas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y amplió: "Lo importante es saber qué plan y equipo vamos a tener. El que lidera es el resultado de lo que la gente vota. Tenemos que representar el cambio y no hay que poner el carro por delante del caballo. Es algo a fortalecer en Juntos por el Cambio".
Consultada por una medida económica a tomar, entre gradualismo o shock, Vidal sostuvo en Cadena 3 que "cuando uno tiene que gobernar el país con 40% de pobreza y 400% de inflación acumulada entre 2019 y 2023, los cambios no pueden esperar".
"No hay graduación posible. Los cambios tienen que ser profundos y rápidos. Hablo de la economía, pero también de la seguridad. La seguridad tiene que ir de frente contra0 los delincuentes, que no están solo en el conurbano bonaerense. También están en Córdoba, Tucumán y varios lugares del país. A nivel nacional se abandonó la política de seguridad", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Respecto a la polémica desatada por los datos del Censo en La Matanza, Vidal pidió que la Justicia investigue y acusó al intendente, Fernando Espinoza, de poner los fondos de la coparticipación en un plazo fijo y no a disposición de la gente.
"En el Censo no hubo errores, hubo mentiras. La Matanza tiene devolver la plata que recibió de más en la coparticipación. Esa plata ni siquiera fue a los balances. El gobierno de La Matanza tiene desde hace años un plazo fijo en el Banco Provincia de miles de miles de millones de pesos, que no utiliza", acusó.
Y profundizó: "En La Matanza faltan obras, cloacas, los hospitales no alcanzan. Su intendente decidió dejar los fondos en un plazo fijo, en vez de ponerlos a disposición de la gente. Creo que eso debería ser investigado. Argentina no puede vivir más en la mentira y la estafa".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al ser consultada por cómo podría gobernar Juntos por el Cambio en caso de ser electa la coalición para la presidencia, sostuvo: "Este año los argentinos elegirán el modelo de país que continuará. Juntos por el Cambio propone el modelo de la educación, producción y calidad. Los argentinos están cansados de los patoteos. Es una Argentina con síntomas de agotamiento, no tengo duda de eso. Nosotros no haremos más ni menos que cumplir la ley, no importa si está Pablo Moyano en frente".
Por último, la exgobernadora bonaerense dijo que no se ha lanzado públicamente a la presidencia del país, aunque le gustaría. Y se refirió, además, a Luis Juez y Rodrigo De Loredo.
"Yo no me lanzado públicamente, pero me gustaría. Somos mayoría, aunque no salgamos en las tapas de los diarios. En Córdoba hay varias localidades que han crecido. Hoy tenemos en la provincia dos grandes candidatos como Luis Juez y Rodrigo De Loredo. Me entusiasma saber que somos mayoría los que queremos una Argentina diferente", finalizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Sergio Suppo.
Te puede interesar
Crisis económica
Patricia Bullrich cuestionó que el año cierra con la inflación más alta desde el año 1991, mientras que María Eugenia Vidal mencionó que fue la mayor de los últimos 31 años.
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .
Lo último de Política y Economía
Elección gremial
Se trata de un triunvirato, compuesto por Rubén Urbano (UOM), Ricardo López (Atsa) y Edgar Luján (Camioneros). José “Pepe” Phien fue desplazado luego de casi 20 años.
Armado de propuesta
El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Habrá servicio normal
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.