En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Uruguay apunta a extranjeros de alto poder adquisitivo

El futuro ministro de Turismo, Germán Cardoso, aclaró que no sólo apuntan a argentinos. "Necesitamos mover la aguja de la economía", reconoció. Buscarán flexibilizar la ciudadanía física y fiscal.

13/01/2020 | 09:07Redacción Cadena 3

El futuro ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, aclaró en diálogo con Cadena 3 que la propuesta de Luis Lacalle Pou de seducir a extranjeros apunta más a ciudadanos del Mercosur y de todo el con mundo con alto poder adquisitivo.

"Hay una determinación concreta del futuro gobierno de flexibilizar la residencia física y fiscal, anunciada por el presidente electo en un foto de negocios. Pero nunca habló de un número o de Argentina en particular", dijo en referencia a la cifra trascendida de 100 mil argentinos.

No obstante, sostuvo que los lazos afectivos, turísticos y culturales con Argentina generan "una mayor expectativa y poder de atracción". "Hay una historia formal entre ambos, y Uruguay ofrece una plaza financiera confiable y estable", señaló entre las ventajas.

Luego, continuó: "Partimos de la premisa que es una isla de tranquilidad en la región: estabilidad jurídica y política, más allá de la conducción ideológica. Además, posee una gran calidad de vida, infraestructura y compromiso con el medioambiente".

Explicó que la iniciativa deberá ser discutida en una Ley de Urgencia, en la que se analizarán alrededor de 500 artículos. "Para lograr ser un destino elegido, debemos hacer algunas modificaciones. Por ejemplo, actualmente se exige una inversión mínima de 1,8 millones de dólares para acceder a la residencia. Esto hay que bajarlo", aseguró.

En este sentido, subrayó que apuntan a captar a inmigrantes de alto poder adquisitivo y "que realmente muevan la aguja de la economía". 

Por último, comentó que la instalación de argentinos en el país oriental "no es una moda de ahora", sino se registra de hace 12 años. "De hecho, el kirchnerismo impulsó la creación de un consulado en la provincia de Maldonado para atender la demanda", cerró.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho