EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
FOTO: Se prevé una sesión con fuertes cruces en la Unicameral (Foto: Archivo)
Guillermo López
El peronismo cordobés se apresta a aprobar este miércoles un paquete de leyes que tendrán un alto impacto en la próxima gestión provincial.
Lo hará cuando faltan apenas 15 días hábiles para que Martín Llaryora asuma como gobernador de Córdoba, en remplazo de Juan Schiaretti.
Ese día también cambiará la composición de la legislatura Unicameral y la amplia mayoría actual de Hacemos por Córdoba quedará empardada en cantidad de escaños con la de Juntos por el Cambio.
Una de esos proyectos se presenta todos los años a mediados de septiembre: el Presupuesto gubernamental, que hoy será aprobado en segunda lectura.
Pero los otros dos se conocieron recién la semana pasada: se trata del que introduce cambios de fondo en el Tribunal de Cuentas y; el otro, el que permite la creación de una nueva sociedad mixta, la décima, para administrar recursos específicos: quedará habilitada la Agencia Córdoba Agro. Vale aclarar que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, seguirá funcionando.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tribunal de Cuentas, el proyecto más cuestionado
Desde hace dos años, en este organismo a cargo del control de los gastos exante y expost de los tres poderes de la Provincia (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) funciona con una resolución avalada por todos los vocales –incluido el de la minoría- que excluye del control preventivo a algunos gastos bajo el argumento que son permanentes.
Así, el pago de servicios profesionales prestados por personas humanas contratados por la Administración Pública, las Agencias, los organismos autárquicos; gastos en combustible en vehículos de flotas oficiales, compra de pasajes aéreos para viajes oficiales al exterior, por citar algunos, ya estaban excluidos por la resolución 180/21.
Esa disposición es la base argumental para el proyecto que presentaron la semana pasada los legisladores de HpC Fernández-Busso-Giraldi y el socialista Chamorro y que se aprobará, si no hay sorpresas, este miércoles.
Pero a la iniciativa se le suman algunos artículos que permiten la aprobación ficta del control previo de gastos y que modifican los rituales del control: se acorta los plazos para el control previo de los gastos (6 días hábiles para la Secretaría de Fiscalización; 4 días para cada tribuno) y se establece el cuórum permanente del tribunal, lo que implica que desde que ingresa un expediente todos los días se cuenten como hábiles y obliga a tratar los temas del día.
Además, se establece que puedan presentarse pruebas indirectas de gastos para su control previo como fotografías o certificados de “personal idóneo”, que serán los verdaderos controladores exante. Los detalles de estos cambios ya fueron contados durante la última semana en notas como esta u otra de la semana pasada .
Es para "modernizar y agilizar", repiten desde el oficialismo. “El Tribunal de Cuentas lo que tiene que hacer es controlar tres poderes que ya han digitalizado absolutamente todos sus procesos administrativos”, agregó ayer a Cadena 3 la legisladora Nadia Fernández, voz cantante de la repentina iniciativa.
Lo que se busca es "opacar y evitar los controles", resaltan legisladores y tribunos electos de la oposición, que no descartan ir a la Justicia.
¿La necesidad de aprobar el proyecto apresuradamente es porque se busca evitar el control previo de los gastos del nuevo Gobierno provincial? ¿Si funcionó hasta ahora con una resolución por qué aprobar esta ley con una Unicameral que refleja la elección popular de hace casi cinco años? “Porque trabajamos hasta el 9 de diciembre”, sentenció Fernández, apelando a la institucionalidad.
Te puede interesar
Polémica en Córdoba
Hacemos por Córdoba aprobará mañana una iniciativa presentada la semana pasada para modificar las atribuciones del organismo de control. Desde Juntos por el Cambio cuestionan el apresuramiento y piden a Schiaretti que se debata con la nueva composición de la Unicameral.
Unicameral
Los dos dirigentes del Frente Cívico electos para ese organismo, que quedará en manos de la oposición desde diciembre, Beltrán Corvalán y Fernanda Leiva, expresaron a Cadena 3 su rechazo a los cambios que propone el oficialismo.
Elecciones 2023
El peronismo de esa ciudad respaldó al candidato oficialista. Sin embargo, el intendente, Damián Bernarte; el diputado, Ignacio García Aresca; y la legisladora local, Alejandra Piasco, siguieron la línea del gobernador electo.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).