EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Santa Fe
En un hecho casi inédito, la magistrada redactó dos misivas: una para el condenado y otra para la familia de la víctima. Qué dice cada una.
La jueza de menores de la ciudad de San Lorenzo, María Dolores Aguirre Guarrochena, condenó a 17 años de prisión por homicidio a Lucas Ezequiel Ojeda, quien mató de 26 puñaladas a Juan Cruz Ibáñez al asaltarlo en su departamento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Neuquén
/Fin Código Embebido/
En su fallo, la magistrada ordenó al Servicio Penitenciario santafesino que lo elimine de la categoría de “preso de alto perfil” y también ordenó que sea incorporado a la escuela primaria para que pueda empezar a cursar desde el 5º grado en la modalidad presencial.
Además, en un hecho casi inédito redactó dos cartas: una para el condenado y otra para la familia de la víctima.
En la misiva dirigida a los familiares de Juan Cruz, la jueza lamentó el hecho y les deseó que "puedan sacar fortaleza". Además, entendió que la condena podría parecerles insuficiente y les recordó que tienen la posibilidad de acceder a "mecanismos jurídicos para que la sentencia sea revisada por instancias superiores".
En tanto, en la carta entregada a Ojeda, Aguirre Guarrochena lo alienta a estudiar y seguir realizando actividades recreativas como tocar la guitarra y escribir poesía. También lo incitó a pedir perdón a la familia de Juan Cruz.
“Quisiera expresarles mis condolencias por el lamentable fallecimiento de Juan Cruz. Si bien se los he expresado en oportunidad de conversar personalmente, quisiera reiterarlo en esta oportunidad, como un modo de manifestarles que no se me escapa el enorme dolor que este acontecimiento provocó en cada uno de ustedes y en la familia en general, aún en la actualidad.
Lo que hizo Ojeda es totalmente reprochable y tal vez la condena pueda parecerles insuficiente. Les puedo asegurar que, en términos existenciales, esta condena es igual a toda la vida transcurrida por Ojeda hasta el momento de este penoso hecho. En estos términos -en los existenciales, me refiero-, una pena de 17 años es una sanción dura. No obstante lo dicho, tienen a su disposición los mecanismos jurídicos para que esta sentencia sea revisada por instancias superiores.
Espero que de este acontecimiento traumático puedan sacar fortaleza. Existen incontables ejemplos de personas que lo lograron, dando un nuevo sentido al dolor. Quiero agradecerles el respeto que me dispensaron en aquellas ocasiones en las que han venido al Juzgado, sabiendo que para ustedes los tiempos judiciales son dilatados y que quizás esperaban respuestas más inmediatas.
Por último, me permito humildemente sugerir que se preserven de algunas personas que pretenden sacar de este triste suceso rédito político. En primer lugar, porque Juan Cruz no se lo merece (no se merece ser convertido en un medio para un fin, sino que es un fin en sí mismo) y en segundo lugar porque todos los organismos del Estado, sin excepción, somos responsables -cada uno dentro de nuestras respectivas competencias- de un estado de cosas que ha derivado en un hecho como el que hoy lamentamos”.
“Estimado Lucas: Por medio de esta sentencia te impongo una pena de 17 años de prisión por todos los hechos que cometiste siendo menor de edad, entre los que está el fallecimiento de Juan Cruz Ibáñez. Tal como charlamos en el último encuentro, vos mismo reconocés el dolor que provocaste y que no le deseás eso a ninguna persona. Si bien vos afirmás que fue «Leo» el que mató a Juan Cruz, lo cierto es que en toda la investigación que se desarrolló (que fue muy larga y detallista) no hay ninguna prueba de que en ese lugar haya habido otra persona con vos. En definitiva, creo que tenés que asumir el hecho como tuyo, como un primer paso para responsabilizarte.
También hablamos en el encuentro que tuvimos de algunos problemas de convivencia que tenés en el penal. Y te recuerdo que dijimos que es muy importante que no sigas repitiendo esas conductas, no sólo porque el único perjudicado sos vos, sino -fundamentalmente- porque sos una persona inteligente que puede resolver sus conflictos de otra manera: hablando.
En esta sentencia también dispongo que se te suprima la categoría de «preso de alto perfil», a fin de que te puedas incorporar urgente a la escuela y a talleres grupales de expresión artística. Aún recuerdo la poesía que me recitaste y que te gusta tocar la guitarra. El arte es una de las formas del amor. Pero no me refiero al amor de las películas románticas, sino al amor que debería existir entre los seres humanos. Por eso me parece tan importante que sigas escribiendo, aprendiendo música y haciendo actividades de ese tipo, sobretodo con otras personas que también te compartan lo que hagan.
Por último, recordá que siempre va a estar la posibilidad de pedir perdón y de escribir una carta a los familiares de Juan Cruz. Acordate también que dijimos que quizás ellos no puedan leer la carta ya mismo (o quizás que no la lean nunca) y que también hay que respetar esa decisión. Pero a pesar de esto, el simple hecho de que vos puedas pedir perdón de corazón es un gran paso para restaurar y sanar. Te dejo un abrazo cordial”.
Informe de Verónica Maslup.
Te puede interesar
Temporal en Santa Fe
Martín Fissore, intendente de la localidad, dijo a Cadena 3 que no hubo que lamentar víctimas ni evacuados.
Conflicto docente
Los docentes santafesinos lanzaron una protesta por 48 horas. Sin una nueva propuesta, las clases no iniciarán el miércoles.
Historias que emocionan
Jorge Villaruel le dedicó su carta a Rony Vargas, quien representó una figura de suma importancia en su juventud. Escuchá el relato en primera persona.
Historias que emocionan
El texto es del veterano Carlos González y se titula "Espera y confía". Es para los desanimados y confundidos sobre el futuro incierto y poco alentador en el país y el mundo. Un episodio le hizo creer en los milagros. Video.
Lo último de Sociedad
Tiempo agobiante
Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Charlas de verano
La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.
Operativo Verano 2025
Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.
Tarde agobiante
Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Polémica
La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).