EN VIVO
En Vivo
EN VIVO
Cambios en pandemia
La economista Leiza Camilo Caro explicó que la administración pública tiene que hacer una revisión de sus puestos. "Hay algunos que quedaron obsoletos", señaló.
AUDIO: Un estudio de Idesa plantea repensar el empleo estatal
En diálogo con Cadena 3 explicó: "Nosotros como instituto de investigación pensamos que el Estado necesita un plan de modernización y revisión de sus estructuras y puestos de trabajo".
En ese sentido aclaró: "El sector salud, educación y seguridad no tienen sueldos dignos, no trabajan en las comisiones y trabajan por tener buenas condiciones en hospitales y escuelas".
"Esos sectores son considerados estratégicos y la otra parte que es la de la administración pública, donde hay que hacer una revisión de puestos", indicó.
Para Camilo Caro, es la administración pública donde algunos puestos quedaron "obsoletos y desactualizados" y donde "es necesario eliminarlos para poner a esas personas en otros lugares, o incentivar a que busquen puestos en el sector privado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cifras que angustian
/Fin Código Embebido/
""El Estado es como una bola de nieve. Cada vez crece más y consideramos que es importante hacer una revisión y ver qué puestos se utilizan o son ocupados por esas personas. Hay que buscar qué pueden hacer y las alternativas", enfatizó.
El Estado necesita una remodernización y que se revisen los puestos. La mayoría hace teletrabajo y hay puestos que quedaron obsoletos antes de la pandemia y que ahora se agravaron
Por otra parte, recordó que "la grieta entre el sector público y privado siempre existió y ahora se profundizó porque la parte privada se vio golpeada por todos lados por el confinamiento".
"La actividad económica se vio disminuida en las restricciones. Ya hace un año y unos meses más que estamos en pandemia, si había ahorros se acabaron y si se endeudaron ahora tienen que empezar a pagar", lamentó.
"La situación de los empleos privados es muy complicada", cerró.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Cifras que angustian
El estudio realizado con datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina reveló que entre 2017 y 2020 se pasó de 15.5% de trabajadores pobres a 27.4%.
Problemas con la ley
La Justicia de New Hampshire, Estados Unidos, envió la notificación al músico por un hecho que ocurrió en el detrás de escena de un show en 2019.
Cuidando el capital humano
Se trata del Grupo Gaman, que cuenta con 155 trabajadores y se dedica a corretaje y asesoramiento de seguros. Afirmaron que “no es una decisión altruista, sino estratégica”.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Conmoción en San Francisco
Pablo Esser recibió la pena de cuatro años de prisión tras ser considerado partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Otros diez imputados recibieron entre tres y seis años de cárcel.
La columna de Flavia Irós
No hay una estadística clara de cuál es el porcentual de personas que allí habitan en un lugar donde la accesibilidad se dificulta por la infraestructura del lugar.
Fire Time
La reconocida chef, docente y empresaria gastronómica brindó una emocionante entrevista a Fire Time, donde habló de sus nietos, su pasión por el Fin del Mundo y por qué le dice No a las salmoneras.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Crimen brutal
Vecinos dieron aviso al 911 porque hacía días no veían a la víctima -de 46 años- y su casa emanaba un olor nauseabundo.
Ahora
Conflicto de Transporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.