En Vivo
Radioinforme 3
Finde XXL
Roberto Juárez, secretario de Turismo de San Juan, indicó a Cadena 3 que tienen un 80% de reserva para este fin de semana, con el TC 2000 y esperan que eso marque la tendencia del resto del verano.
AUDIO: Tras más de dos años, reabren en San Juan el paso internacional con Chile
El paso internacional de Agua Negra, que conecta a la Argentina con Chile a la altura de la provincia de San Juan, fue reabierto tras más de dos años de estar cerrado a raíz de la pandemia de coronavirus.
La reapertura del paso cordillerano entre San Juan y la Cuarta Región de Coquimbo en Chile necesitó del trabajo de Vialidad de ambos países, y posibilitará la integración regional a través de este punto situado a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
La reapertura fue presidida por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, de la región de Coquimbo, además de numerosos funcionarios de los gobiernos regionales de ambos países.
Uñac dijo: "Volvemos a tener el paso otra vez abierto, volvemos a invitar a sanjuaninos para que visiten Coquimbo y volvemos a invitar a coquimbanos para que visiten San Juan".
Este año, San Juan "concretó 28 kilómetros de asfalto nuevo sobre el camino, con lo que se totalizan casi 56 kilómetros en impecables condiciones a partir del control fronterizo y el mejoramiento de la infraestructura de la sede de la Aduana", explicó el gobernador.
Uñac anunció que pronto pavimentarán "la sección 3, que serían casi 19 kilómetros muy representativos" y llamó a los chilenos a hacer lo mismo de su lado, "porque más allá de los grandes proyectos, en lo previo hay que seguir con parte de la pavimentación de los tramos que hoy están existentes y que hoy son de tierra".
Por su parte, Quezada destacó: "La idea es poder avanzar más allá de los anuncios y fortalecer este paso, generar una agenda de integración sólida y fecunda. Estos proyectos requieren inversión nacional, internacional y trascienden nuestros gobierno y si no tienen raíces firmes, quedan a medio camino".
Se estima que el paso estará abierto según las condiciones climáticas, fines de marzo o principios de abril.
Roberto Juárez, secretario de Turismo de San Juan, indicó a Cadena 3 que la provincia está "preparada para recibir el TC de la mejor manera".
"Esperamos que esto marque la tendencia del resto del verano, tenemos un cronograma de eventos muy importantes deportivos, culturales y profesionales y eso ha atraído a muchos turistas durante todo el año", indicó.
"La reapertura de este paso es una buena noticia que esperábamos con mucho énfasis porque todo lo que implica conectividad es un recurso clave para la provincia", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray
Te puede interesar
Comentarios que restan
La ex Miss Universo presentó una colección de vestidos y prendas de lino, pero ante el pedido de una clienta por talles más grandes le respondió con una seguidilla de frases que generaron repudio.
Riesgo extremo
La provincia registraba dos focos, en Chilecito y General Manuel Belgrano. La temperatura máxima para este jueves es de 40° y no hay pronósticos de lluvias hasta el miércoles.
Finde XXL
Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, dijo a Cadena 3: "Estamos superando lo que fue el año pasado". Destacó que los destinos de la provincia están "muy consolidados".
Proyecto de ordenanza
Un concejal marplatense presentó la idea al Consejo Deliberante. El ente de Turismo se opuso de manera rotunda y generó el debate. Por su parte Olavarría quita tasas para fomentar inversiones.
Lo último de Sociedad
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Servicios
La EPE encontró irregularidades en zonas que nada tienen de carenciados o vulnerables como Hostal del Sol (Fisherton) y Pichincha.
Polémica
El negocio es de Rosario, con los “Argentinísimo Alfajores Artesanales”. Quisieron imitar el tema Tripe TTT de TINI para promocionarlo. Estallaron las críticas en redes sociales. “Somos apolíticos y solo vendemos alfajores”, dicen.
Violento episodio
Martin Scocco, abogado defensor del hombre que quedó preso por chocar a protestantes en el centro de Rosario, reveló la versión de los hechos de su defendido.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.