En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tras los incidentes, el Gobierno porteño vallará el Congreso

Lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad de Capital Federal, Marcelo D'Alessandro, y será para facilitar el accionar policial durante el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Senado.

16/03/2022 | 08:26Redacción Cadena 3

  1. Audio. Tras los incidentes, el Gobierno porteño vallará el Congreso

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Milman: "Sólo en Argentina se nos ocurre desproteger el Congreso"

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno porteño anunció este martes que dispondrá un vallado perimetral en torno al Congreso Nacional durante el tratamiento del acuerdo con el FMI en el recinto del Senado -que podría ser el jueves- para facilitar el accionar policial en caso de que se repitan los incidentes ocurridos cuando la ley se trató en la Cámara de Diputados.

El anuncio fue hecho por el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, en el marco de la presentación del mapa del delito 2021 por parte del Ejecutivo porteño, junto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en el Centro de Monitoreo Urbano.

Según explicó el funcionario porteño, el objetivo es que “la Policía pueda actuar mucho más rápido”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Lo que vamos a hacer es generar un vallado que le permita a la Policía actuar mucho más rápido, protegiéndose ellos mismos y a los que van a reclamar en la plaza”, indicó D'Alessandro, quien recordó que fue la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien solicitó que se retiraran las vallas del perímetro del Congreso.

El titular de la cartera de Seguridad porteña explicó que la semana pasada, cuando se generaron los incidentes durante el debate de la ley en Diputados, "había más de 15.000 personas, y cuando uno tiene que actuar, tiene que diferenciar los violentos de los que se manifiestan pacíficamente”.

“Vamos a darle a la Policía más herramientas”, subrayó.

En relación a la investigación en torno al grupo que arrojó piedras contra el despacho de la vicepresidenta, afirmó: “Estamos trabajando con el fiscal general, anoche hubo allanamientos y no solo hubo daños sobre los bienes de la vicepresidenta, sino que casi prenden fuego a un policía arrojando bombas molotov”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Estamos analizando las cámaras, identificando a los violentos y los vamos a poner a disposición de la Justicia”, expresó.

Asimismo, defendió el accionar policial durante estos incidentes al manifestar que “si la Policía ingresaba intempestivamente iba a haber una corrida”, y sostuvo que “la Policía hizo un operativo impecable donde pudo hacer que los violentos se vayan”.

En tanto, el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, advirtió que el accionar policial durante los disturbios estuvo “seriamente afectado” como consecuencia de “la decisión de un diputado del Frente de Todos que presentó un amparo luego de la pedrada del año 2017, donde le impide a la Policía utilizar ningún elemento que permite el accionar y la represión en el lugar”.

Jorge Macri recordó que el amparo fue presentado en su momento por el actual senador nacional Mariano Recalde y que “lo único que puede usar entonces la Policía es un escudo”.

“Parecería que para el kirchnerismo cuando la violencia le es funcional la protegen, y cuando son víctimas editan videos e intentan transferirnos la responsabilidad”, concluyó.

El diputado nacional por Juntos por el Cambio, habló este miércoles con Cadena 3 y criticó el video subido por Cristina Fernández de Kirchner a sus redes sociales después de los incidentes, al que calificó como “apócrifo”. “No entiendo por qué tanta producción cinematográfica”.

Señaló que el Poder Ejecutivo es quien tiene a cargo la seguridad del operativo para prevenir disturbios en el Congreso y debe informar quiénes son los manifestantes que comenzaron los incidentes en la zona.

Además, confirmó a Cadena 3 que ya está determinado el mapa de vallado. Cuestionó que “sólo en Argentina se nos ocurre desproteger a edificios públicos que tienen muchos años de patrimonio. Habrá que determinar si los errores en el operativo de seguridad de la semana pasada fueron una negligencia de la Ciudad o si fue a pedido del Gobierno nacional para que no haya presencia policial”.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho