En Vivo
Duras críticas
"No sirve salvo que un territorio vuelva a la edad de piedra", dijo a Cadena 3 el diputado radical por esa provincia, Alejandro Cacace.
AUDIO: Tildan de "inútil" e "inservible" el aislamiento de San Luis
Las recientes críticas del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García sobre el aislamiento implementado en San Luis bajo orden del gobernador Alberto Rodríguez Saá, han tenido eco en algunos miembros de la política.
Es el caso de Alejandro Cacace, diputado radical de esa provincia, quien consideró que la medida es “inútil e inservible”.
“La declaración del ministro se suma a muchas críticas que se han hecho a las medidas de San Luis. Por supuesto viniendo de la autoridad de Salud de la Nación es muy contundente”, dijo a Cadena 3.
“Sabíamos que las medidas de aislamiento no sirven porque en un momento o en otro siempre el virus entra, salvo que un territorio se aísle completamente y vuelva a la edad de piedra en autosuficiencia”, opinó.
El diputado destacó los dichos del ministro. “Las provincias, y en este caso San Luis, dedican tantos recursos a hacer ese control fronterizo, a disponer aislamientos y a los testeos preventivos que después se quedan sin recursos para hacer lo que realmente necesitan que es el testeo y el aislamiento selectivo de quienes están contagiados”, criticó.
Y continuó: “Están poniendo en riesgo la propia política sanitaria por hacer todos estos controles previsionales”.
Cacace recordó que, en el caso de San Luis, fue la propia Corte Suprema de Justicia quien pidió informes sobre las restricciones a los productores y habitantes varados en otras provincias.
“Hemos tenido casos trágicos como el de las hermanas Garay, que no pudieron despedirse de su padre que murió de cáncer”, rememoró.
“Estos son elementos que deben hacer reflexionar al gobernador sobre la inutilidad de las medidas como lo marca el ministro”, opinó.
El diputado criticó al Gobierno nacional por ser “permisivo”. “Lo que dijo Ginés, que no pueden avasallar las potestades jurisdiccionales, está habilitado por decreto que posibilitó a las provincias a tomar estas medidas”, dijo.
“El Gobierno no hace cumplir las normas nacionales. Por ejemplo, los productores agropecuarios están exceptuados por decreto para trabajar sus campos y las provincias, como San Luis, no se lo permiten y el gobierno no hace nada”, finalizó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El gobernador de San Luis sugirió que el coronavirus entró a la Argentina por culpa de los habitantes de la Capital Federal. "Todo les chupa un huevo", dijo.
La entidad planteó que se eliminen "aduanas internas" y solicitó que se forme una mesa de diálogo.
El ministro mostró su preocupación ante el desgaste de médicos y enfermeros. Advirtió que si no hay "una conducta distinta" en la población para prevenir los contagios, habrá "un mal final".
El ministro de Salud de la Nación se refirió a los dichos del ex presidente sobre la posibilidad de un golpe de Estado. También se refirió a los contagios en el interior y al cruce entre Macri y Alberto Fernández.
Lo último de Política y Economía
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Al igual que el senador del Frente de Todos, José Mayans, el diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que "en Formosa, en pandemia, no hay derechos" sobre la situación de los centros de aislamiento.
Comentarios
Lo más visto
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Ahora
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.