En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
Guillermo Roig y su familia tenían todo listo para concretar su cambio de domicilio a fines de marzo. Son oriundos de La Cumbre y piden ayuda para concretar el traslado.
AUDIO: Tiene un hijo con autismo y necesitan mudarse a Buenos Aires (por Miguel Clariá)
Guillermo Roig tiene un hijo que padece Trastorno del Espectro Autista (TEA), había planificado mudarse a Buenos Aires con toda su familia a fines de marzo, para brindarle una mejor terapia y condiciones de vida al joven de 19 años, pero por la cuarentena todo se vio afectado.
A través de las redes sociales realizó un posteo contando su situación y pidiendo la ayuda de las autoridades para conseguir un permiso especial que le permita concretar este traslado ya que tiene pago el alquiler en Buenos Aires y todas sus pertenencias embaladas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Esto no es un capricho, esto es algo que estaba organizado y programado. Nuestra necesidad de mudanza a Buenos Aires era con antelación a la cuarentena”, explicó Roig a Cadena 3.
“Teníamos todo programado para trasladarnos para allá el 31 de marzo. Allá hay instituciones y médicos que nos estaban esperando, sobre todo a nuestro hijo que tiene espectro autista (TEA)”, indicó.
Roig precisó que el joven de 19 año, hace un tiempo comenzó un periodo de deterioro de su estado provocado por los cambios de la adolescencia y el inicio de la adultez. “Esto en el autismo es muy bravo y no hay muchas instituciones en el país que puedan abarcar esa tarea. Ésa es la razón por la que nos íbamos a mudar a Buenos Aires”, aclaró.
“Estábamos muy bien en La Cumbre con trabajo y desarrollos personales, pero decidimos mudarnos porque por la edad que tiene corre riesgo de tener daños irreversibles en sus pocas habilidades sociales”, señaló.
En este sentido precisó que los planes de mudanza comenzaron en noviembre de 2019 tras contactar a instituciones de Buenos Aires, con una mayor oferta de terapias y respuestas válidas para el desarrollo de habilidades sociales.
“Contactamos con algunas de ellas para que este año nos podamos movilizar y en definitiva estuvimos allá buscando casa, hicimos un contrato de alquiler en CABA que está vigente desde el primero de abril”, manifestó.
“En el autismo necesitan herramientas para transformar en acciones positivas y proyecto todo lo que tiene que ver con la frustración y el dolor. Estamos tratando de hacer todo eso desde hace 19 años, por eso en este caso hay una condición explícita para hacer una mudanza”, planteó.
Más allá del traslado físico, Roig subrayó que la mudanza implica mucho más, como el traslado de las pertenencias personales de toda la familia y sobre todo de su hijo con autismo, quien necesita tener sus cosas, porque eso también forma parte del tratamiento.
“Yo entiendo que acá, Nación debería estar dando el permiso definitivo porque tenemos que atravesar tres o cuatro jurisdicciones”, remarcó.
Cabe destacar que tras conocerse su caso, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba tomó nota de la situación para ver de qué manera facilitar el traslado y la mudanza de la familia.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Los jefes comunales se reunirán con el gobernador, Rodolfo Suárez, para ultimar detalles. Serán segmentadas y de acuerdo a la terminación del DNI.
Se trata de una iniciativa que probarán una semana y que debe ser aprobada por el Gobierno nacional, según contó a Cadena 3 Federico Chiapetta, secretario de Deportes de la Provincia.
Walter Santillán, representante de quienes trabajan en el rubro, contó a Cadena 3 que han elevado un pedido para retomar la actividad de forma paulatina y con precauciones.
Lo indicó a Radioinforme 3 Pablo Alicio, intendente de dicha localidad. Además, confirmó que aún no tienen confirmado quién fue el paciente cero.
Lo último de Sociedad
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Violento episodio
El hecho tuvo lugar días atrás en el centro de Rosario, cuando unas 150 personas se manifestaban frente a los Tribunales Federales. Le dictaron prisión preventiva por el plazo de 30 días.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.