EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Tensión en el norte
Comunidades originarias continuaban este lunes, por tercer día, con permanencia y corte de la ruta nacional 9 a la altura de Purmamarca, al norte de Jujuy, en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
En ese sentido, algunos sectores que llevan adelante el corte de la ruta 9 en la intersección con la ruta nacional 52, señalaron a Télam que son conscientes del reclamo "por sus derechos constitucionales sin modificaciones", y exigen la presencia de las autoridades provinciales "para que expliquen las violentas represiones".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en el norte
/Fin Código Embebido/
"Estamos pidiendo algún tipo de reunión con las autoridades provinciales y no hay respuestas", enfatizó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien lamentó las acusaciones realizadas por Morales sobre un supuesto financiamiento político de las protestas.
En ese marco, en medio de la tensión que hay en Purmamarca, manifestantes atraparon hoy a tres "policías de civil infiltrados", los cuales "portaban armas de fuego" y ambos se habían mezclado con los sectores que protestan en la ruta, comentó un comunero a Télam.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Protesta en el norte
/Fin Código Embebido/
Los dos efectivos fueron filmados y mostrados en redes sociales, rodeados por manifestantes, muchos de los cuales pidieron que no los agredieran para "demostrar que somos mejores que Morales". Incluso aleccionaron a los efectivos para convencerlos de que pertenecían al mismo sector social al que les ordenaron reprimir.
La aprobación de la reforma parcial constitucional -se anunció para mañana la jura del texto- aumentó el clima de protestas que se venía advirtiendo en las calles con las marchas de docentes y otros sectores de trabajadores estatales, que junto a otras organizaciones sociales sostienen la consigna "arriba los salarios, abajo la reforma".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Mercedes Mairana, representante de la comunidad indígena del pueblo Humahuaca, manifestó a Cadena 3 que mantendrán la medida de protesta por tiempo indeterminado, llevando a cabo cortes de ruta intermitentes.
"Pedimos que suelten a los detenidos sin causa, derogación de la reforma parcial inconstitucional de la provincia de Jujuy, renuncia inmediata del gobernador Gerardo Morales. Hacemos responsable al señor Gerardo Morales de las lesiones, daños físicos, en particular la pérdida de ojo del del joven Miguel Mijael Lamas, Sergio Matías Cañares, y desgarro de pierna de Griselda Cañares. Puesto que nos han golpeado, baleado, intimado, agredido verbalmente, han tirado gas lacrimógeno y piedras de forma indiscriminada. Aparición con vida del señor Robinson Suárez y su hijo Tupac Llamas de la Nación Coya", expresó.
En cuanto a las repercusiones del conflicto, se ha recuperado el corte intermitente, permitiendo el paso de los automovilistas cada cierto tiempo en la Ruta Nacional 9.
Sin embargo, el número de personas heridas ha aumentado debido a los cuatro intentos fallidos de la Policía de Jujuy por desalojar la ruta. Hasta el momento, se han realizado 21 detenciones, no solo de miembros de comunidades originarias, sino también de turistas y periodistas.
Por su parte, el presidente de la Comisión Redactora de la Convención Constituyente, Alejandro Nieva, afirmó que la próxima semana se llevará a cabo la juramentación de la reforma constitucional tal como fue aprobada la semana pasada.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El Ministerio de Salud Pública de Jujuy desestimó los rumores sobre un fallecimiento en el hospital de Tilcara, que circulaban en redes sociales. Además, se ha informado que el SAME ha brindado asistencia a todas las personas heridas, con traslado principalmente de personal policial a los hospitales.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy advierte sobre amenazas y extorsiones a personas obligadas a participar en los reclamos de las rutas. Ante este clima social tenso en Jujuy, se ha habilitado un número de teléfono para brindar asistencia a aquellos que se encuentren en situaciones de riesgo.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
Protesta en el norte
El ministerio de Seguridad sostuvo que los uniformados fueron retenidos contra su voluntad. La filmación se viralizó en las redes sociales y las autoridades repudiaron el hecho.
Protesta en el norte
El gobernador Gerardo Morales expresó que el gobierno nacional financia el conflicto. El secretario de Derechos Humanos habló con Cadena 3 y lo hizo responsable del levantamiento.
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).