EN VIVO
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Desde este viernes se elimina el cobro en efectivo en los colectivos interurbanos de la provincia de Córdoba para poner en pleno funcionamiento la utilización de la tarjeta Transporte Inteligente (TIN).
Desde julio pasado la provincia habilitó esta modalidad entregando de manera gratuita el plástico hasta el 30 de septiembre, con una carga inicial de mil pesos para cada usuario. A partir de esa fecha se cobrará el costo de la tarjeta.
La medida dispuesta por la Secretaría de Transporte provincial tiene como objetivo reducir el uso de efectivo y agilizar el ingreso de los viajeros al colectivo.
Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia, dijo a Cadena 3 que se contemplarán algunas excepciones hasta tanto todos se hagan del pago de la alternativa virtual. "La indicación que se bajó a las prestatarias es que cualquier situación se resuelva en que el viaje se realice y nadie quede sin viajar", agregó.
La tarjeta se consigue en todas las boleterías y terminales de la provincia y en algunos locales de cobro de impuestos y servicios. En la página web de la tarjeta se pueden consultar el listado de lugares donde se consigue.
Por lo pronto, en boletería se podrá seguir usando el pago en efectivo para la compra de pasajes.
Pese a que aseguraron que el plástico de la tarjeta es gratis, hay usuarios que señalan que le cobraron por el mismo. "La compré esta mañana en la terminal de Córdoba y me la cobraron a $800, más lo que hay que cargarle", indicó una pasajera a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cómo funciona TIN
- La tarjeta se adquiere en las boleterías de las terminales y otros puntos de recarga como locales de cobros de servicios. Al momento de solicitarla hay que llevar DNI y completar algunos datos personales.
- La TIN tiene un código QR que se escanea arriba del colectivo y así el usuario sabe cual es su saldo y los últimos movimientos.
- La carga de dinero se puede realizar a través de aplicaciones de recarga virtual o en las boleterías.
- Se puede tener saldo negativo de hasta 600 pesos.
- El plástico de la tarjeta TIN es sin costo hasta el 30 de septiembre. Para poder adquirirla es requisito una carga mínima de mil pesos, que queda disponible para la compra de pasajes.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Investigación
El único detenido será indagado la próxima semana. Tampoco se descarta que pueda declarar el fiscal ante su colega, Oscar Giego.
La buena noticia
La carrera de montaña se realiza este sábado 2 y domingo 3 de septiembre. El intendente local, Fabricio Díaz, aseguró en Cadena 3 una promoción para quienes visiten el municipio.
Elecciones 2023
A partir de este viernes comenzará el pago. El Banco de Córdoba enviará un mensaje vía SMS a los beneficiados, con toda la información. Más detalles en la nota.
Notificación
El pago se realizará a través de acreditación de fondos en cuentas corrientes o cajas de ahorro que los beneficiarios tengan en el Nuevo Banco de Santa Fe o través del servicio de Santa Fe Servicios.
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2025
La cima del cerro San Antonio ofrece vistas espectaculares de Piriápolis y el Océano Atlántico. Este destino natural se vuelve imprescindible para turistas, especialmente argentinos, en busca de belleza y conexión.
Córdoba
Se trata de Brenda Leiva, cuyo hijo sobrevivió luego de estar 12 días internado en el hospital. Dijo que Brenda Agüero estuvo a su lado, pero no la vinculó directamente en el juicio.
Masivo corte
Ciudadanos reportan fallas en distintas zonas de la ciudad y el área metropolitana.
Culto católico
Francisco recibió a sacerdotes y formadores de esa comunidad en Roma y evocó el testimonio del santo cordobés. "Debemos asumir con firmeza esta identidad sacerdotal", los exhortó.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).