EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Transporte del interior
FOTO: El presidente de la FATAP adelantó que el conflicto en el sector “se va a agravar”.
Hoy martes hay una reunión clave con UTA AMBA y FATAP, por la recomposición salarial, en tanto que el miércoles la reunión será con UTA Nacional.
La situación es complicada pero hoy podría comenzar a haber definiciones.
Al respecto, Roberto Albisu, tesorero Fatap, dijo a Cadena 3 UTA AMBA tiene el mismo objetivo que el interior, “una recaudación salarial de la que se había acordado, conforme a las instituciones del Ministerio de Economía, que no podía superar el 30% en el primer semestre”.
No obstante recordó que por la inflación y el deterioro del salario se realizó una recomposición de 22.000 pesos para mayo, y 22.000 pesos para junio, que representan un 13 % de lo que ese había acordado oportunamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Todas las empresas han recibido en las ciudades donde normalmente existe un pasajero frecuente con una tarifa acordada, una tarifa que no se moviliza desde enero, y si los subsidios se reducen en el mes de marzo que se liquidaron esta semana y la pasada a las ciudades con transporte de pasajeros estamos en una hoguera llena de explosivos”, comentó.
Para Albisu, “el problema es que el usuario adapta su salario a una cuestión de la movilidad y cuando pasa del 8 al 10% le parece gravoso” y en esa línea consideró que “la política de subsidios es una política que tiene avances positivos en la sociedad, pero es un problema negativo para la prestación del servicio y las futuras inversiones”.
“Independientemente que consideramos que es bueno que existan inversiones del Estado, la cuestión salarial es un costo que hay que pagarlo. UTA no va a esperar, hoy tiene un reclamo de todos sus trabajadores que demandan una mejora salarial independientemente de la crisis y hay intereses”, planteó.
“La solución no es mágica, el transporte tiene un ingreso o es por el usuario o por el Estado”, sentenció.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Crisis económica
Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, dijo a Cadena 3 que Nación debe dos meses de subsidios, pero como es año electoral, los gobiernos provinciales adelantaron fondos para que se paguen los salarios.
Conflicto salarial
Roberto Albisu, tesorero de Fatap, advierte sobre el riesgo que corre este servicio esencial para la población. "Solicitamos que lo que se pactó con la ministra de Trabajo se cumpla", pidió.
Transporte
La decisión fue confirmada por Sergio Copello, titular de la UTA en la ciudad, luego de que llegaran los recursos para el cobro de salarios, aunque remarcó que esto siempre sucede con dilataciones.
Crisis económica
Según contó a Cadena 3 el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Junín, Daniel Di Palma, “la operatoria aparece en un 70% de las negociaciones”.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).