En Vivo
Búsqueda en Pan de Azúcar
El cálculo estimado es de la cantidad de horas hombre que se emplearon en el operativo que se desplegó por una falsa alerta emitida por un bombero de Villa Allende.
AUDIO: Se gastaron más de $1 millón en el falso desaparecido del Pan de Azúcar
AUDIO: Habló el jefe del cuartel de Villa Allende: "No hay palabras para explicarlo", dijo
La fiscal de Cosquín, Paula Kelm, ordenó este miércoles suspender la búsqueda por la supuesta desaparición de un hombre en el cerro Pan de Azúcar, ubicado en las Sierras Chicas de Córdoba, tras constatar que se trataba de una falsa alarma.
Sin embargo, el despliegue del operativo que comenzó el lunes por la noche y concluyó el mismo miércoles implicó recursos y dinero.
Un cálculo aproximado, que nace en base a la cantidad de horas hombre, estima que se gastaron 1.200.000 pesos.
“No hay palabras para explicar lo que sucedió”, dijo a Cadena 3, Claudio Coria, jefe de cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Allende.
Al ser consultado sobre los motivos, dijo: “No está dentro de la cabeza de ningún bombero hacer ese tipo de cosas”, y agregó que quien declaró haber llamado “es un chico joven, siempre haciendo cosas , impecable”.
Fueron en total 20 horas por 160 personas que participaron el lunes por la noche, el martes de 7 a 19 y el miércoles de 7 a 13.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Tomando como referencia el precio de 8 horas de un adicional de policía que son 2.500 pesos, se llega a la conclusión de que se gastaron más de 960 mil pesos en horas hombre, a lo que se debe sumar 100.000 pesos por 160 raciones de desayuno y almuerzo y el gasto en combustible.
La persona que dio aviso es un bombero voluntario de Villa Allende, hijo del jefe de bomberos de ese cuartel, que será sancionado por contravención.
Al declarar en sede judicial, el hombre dijo que su alerta fue falsa, y que la realizó porque está atravesando una "mala situación personal".
Informes de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Investigación en Córdoba
Lo informó la fiscal de Cosquín, Paula Kelm. El hombre involucrado es un bombero voluntario que expresó que "está atravesando una mala situación personal". Habían montado un operativo en el cerro.
Desesperada búsqueda
Su abogado, Héctor Zabala, le dijo a Cadena 3 que varía la forma que tienen de trabajar. Se trata de personal retirado de las fuerzas de San Juan y Mendoza.
El país, en vilo
La ministra de Seguridad se refirió a la desaparición de la niña de 5 años en San Luis. “Estamos trabajando con la Protex, no se descarta ninguna línea de investigación”, indicó.
Accidente en Córdoba
Así lo aseguran familiares del conductor embestido. Por el hecho fue imputado un bombero, acusado de lesiones culposas. El hombre está grave, en coma farmacológico.
Lo último de Sociedad
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Medidas de prevención
Es por el comienzo de la estación seca en todo el territorio. El gobierno provincial decretó el estado de alerta ambiental desde el 1 de junio al 31 de diciembre.
Centro de Rosario
El hecho tuvo lugar en Mitre al 900, a las 18. Los maleantes se bajaron de una motocicleta y atacaron el local. En principio, no hubo que lamentar heridos ni pérdidas considerables.
Cobertura especial
Marcelo Ingaramo y Alejandro Bustos recorrieron el icónico lugar ubicado en Oporto, en el marco de su cobertura del WRC, y compartieron las diferentes opciones para conocer el casco histórico y disfrutar la gastronomía. Mirá.
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.