Rosario ganó un premio internacional de sustentabilidad
Gracias a sus políticas de agricultura urbana y periurbana, la ciudad recibió 250 mil dólares en un certamen del Centro Ross de World Resources Institute.
30/06/2021 | 09:34Redacción Cadena 3
La ciudad de Rosario fue galardonada con un premio internacional en el certamen internacional organizado por el Centro Ross de World Resources Institute para Ciudades Sostenibles edición 2020-2021.
El premio, de 250 mil dólares, fue por su proyecto "producción sostenible de alimentos para una Rosario resiliente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
La iniciativa es clave en la estrategia climática de la ciudad y lleva 20 años fomentando la producción local de alimentos, la preservación de espacios verdes urbanos y periurbanos, y la producción agroecológica desde una perspectiva inclusiva y de protección del ambiente, involucrando a huerteros y huerteras, productores, consumidores, técnicos y académicos.
El secretario de Desarrollo Humano Nicolás Gianelloni indicó a Cadena 3 que "es un programa que toma terrenos de públicos o privados donados de Rosario y se los da a vecinos, con formación e insumos, para cultivar".
"Hemos competido con ciudades del mundo con propuestas muy interesantes, pero lo que diferenció a Rosario fue la escala: la mayoría se queda en prototipos de laboratorio, acá hay 2.400 huerteros y provee más de 1.500 toneladas de verduras al año", destacó.
/Inicio Código Embebido/
??ARRIBA ROSARIO Y SUS POLÍTICAS AGROECOLÓGICAS!???
— Nico Gianelloni (@nicogianelloni) June 29, 2021
Nuestro programa de #AgriculturaUrbana fue el ganador del premio WRI Ross Center 2020-21.#ArribaRosario ???? https://t.co/fXrsZexgxh
/Fin Código Embebido/
Además, el programa cuenta con 20 años fomentando la producción local de alimentos, la preservación de espacios verdes urbanos y periurbanos, y la producción agroecológica desde una perspectiva inclusiva y de protección del ambiente, involucrando a huerteros y huerteras, productores, consumidores, técnicos y académicos.
Rosario resultó ganadora frente a otras cuatro ciudades que también fueron finalistas entre 262 postulaciones de 54 países que presentaron proyectos para abordar el cambio climático y la desigualdad urbana. Los otros finalistas fueron iniciativas presentadas por las ciudades de Ahmedabad (India); Nairobi (Kenia); Monterrey (México); y Londres (Reino Unido).
Informe de Verónica Maslup.