EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Importancia ambiental
Se realiza con una técnica que se denomina aforo y que llevan a cabo investigadores del Instituto de Diversidad y Ecología Animal, el Grupo para la Conservación de Flamencos y Natura International.
AUDIO: Censan a los flamencos de Mar Chiquita (por Miguel Clariá)
La provincia de Córdoba junto a la ONG Natura International, el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea, Conicet-UNC) y el Grupo para la Conservación de los Flamencos Altoandinos realizan un censo de los flamencos en la Laguna Mar Chiquita.
Según precisó a Cadena 3 Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente, la tarea se llevará a cabo a través de un muestreo práctico que "estima calcular la densidad de la población de flamencos a través de un conteo aéreo".
La técnica se denomina aforo y la llevan a cabo censistas experimentados que "hacen un golpe de vista sobre la bandada de flamencos y luego sobre esa base se intenta individualizar otras bandadas más para determinar el número de flamencos", indicó Scotto.
Según manifestó, "a eso se le suma un sistema de software donde se identifica la cantidad de flamencos que existen en el humedal".
El censo se realiza de manera simultánea en Chile, Perú y Bolivia durante esta época del año porque es cuando las aves migran del hemisferio norte al sur.
"No es que se eligió la fecha, sino que se debe hacer en esa fecha", explicó el funcionario.
En total estiman identificar a unos 300 mil individuos.
En 2018, los biólogos contaron 296.916 ejemplares de la especie Phoenicopterus chilensis, el flamenco austral y por lo que Mar Chiquita es el humedal con la mayor población de esta especie.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
La muerte del fiscal
El senador nacional Oscar Parrilli dijo que es "una mentira insostenible" decir que fue un asesinato.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).