En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
Eduardo Fernandez, presidente de Apyme, afirmó que reiterarán el pedido además de la creación del Centro de Operaciones de Emergencia y la celeridad del otorgamiento de fondos para sueldos.
AUDIO: Apyme pedirá también la formación de un COE
La crisis por el coronavirus afecta a todos los sectores de la economía argentina, y las pymes no son la excepción.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Eduardo Fernández, presidente de Apyme y diputado nacional del Frente de Todos, quien indicó que pedirán la creación de un Centro de Operaciones de Emergencia para pymes –entre otras medidas–.
“Vamos a seguir pidiéndole al Estado crear un Centro de Operaciones de Emergencia para salvar a las pymes. Esto es en colaboración con los empresarios más poderosos que son los que más han ganado. Además, pediremos poner en funcionamiento el REPRO y la celeridad en el otorgamiento de los fondos para atender el pago de sueldos. También la prórroga de pagos de impuestos que creemos que en las próximas horas va a tomarse”, dijo.
Según el titular de Apyme, esta situación golpeó particularmente al sector porque, a pesar de las medidas tomadas por el Gobierno, apenas asumió, “el mercado interno no alcanzó a reactivarse”.
“Una de las virtudes que ha conseguido el Gobierno fue tomar medidas que todo el mundo las está tomando. El efecto sobre la economía en todo el mundo va a ser muy grave, pero en Argentina ya veníamos mal y estaremos marcados por la necesidad de proteger a lo que menos tienen y a nuestro mercado interno”.
Finalmente, hizo referencia a la cuarentena obligatoria y explicó que todos los dueños de pymes están exceptuados en caso de tener que realizar “mantenimiento de máquinas y pagos de sueldos”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, Humberto Spaccessi, prosecretario de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), dijo: "La cadena de pagos está totalmente suspendida".
Lo anunció el gobernador, Juan Schiaretti. Es para firmas "que van a los bancos y no son sujetas de crédito, para que puedan recibirlo y ayudar a cubrir sus salarios". La medida busca apaciguar las consecuencias del parate.
Lo hizo el fiscal de Río Tercero, Alejandro Carballo. Oscar Musumeci había ordenado colocar montículos de tierra en la entrada del pueblo para evitar la circulación.
El Presidente les advirtió que "llegó la hora de ganar menos" dinero. "La pandemia nos debe enseñar la regla de la solidaridad", declaró. Techint amenazó con expulsar a 1.500 trabajadores.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Deuda externa
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.
Pesificación de deuda
El exsecretario de Seguridad Social del gobierno de Macri cuestionó en Cadena 3 al Poder Ejecutivo por "utilizar como variable de ajuste a los jubilados" a través de Anses. Escuchá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Temporal
Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Escándalo en los medios
La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.
Te puede interesar
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
La buena noticia del día
Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Deuda externa
La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Fuerte temporal
Ocurrió durante la madrugada de este jueves a la altura de barrio Villa Urquiza. No se reportaron heridos ni lesionados.
Los campeones del 22
El partido se disputa a las 20.30 en el Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realiza tres transmisiones en simultáneo.
Temporal en Córdoba
La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.
Cumbre bilateral
El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.
Tiempo inestable
El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. El meteorólogo Carlos Zotelo indicó en Cadena 3 cuales son las regiones más afectadas.
Campeones del ''22
El periodista Felipe Morales presenta, partido a partido, el camino de la Albiceleste hacia la victoria en la Copa del Mundo, utilizando su estilo de escritura caracterizado por metáforas.