En Vivo
Alerta por coronavirus
Casi 25 mil personas cruzaron desde el 13 de marzo al 31 de julio. Se trata de aquellos que pueden ingresar a ese país porque tienen un justificativo de residencia.
AUDIO: Punta del Este: el refugio de los argentinos en la pandemia
Alrededor de unos 25 mil argentinos ingresaron a Uruguay y se instalaron en la ciudad balnearia de Punta del Este entre el 13 de marzo y el 31 de julio.
A diferencia de años anteriores, no se trata de turistas, ni de ejecutivos que viajan por negocios, sino de personas que han podido trasladarse por poseer un justificativo de residencia en esa localidad.
Andrés Jafif, alcalde de Punta del Este, dijo a Cadena 3 que “hay muchos argentinos que se quedaron después de las vacaciones” y otro tanto que al ser propietarios presentaron los papeles de residencia.
“Algunos vinieron a vacacionar y no se han ido, hay otro número de argentinos que tenían su residencia de verano en estos lugares y puede que haya alguno que haya completado sus papeles de residencia, pero la mayoría son propietarios que han venido por muchos años a Punta del Este y ahora se han quedado”, explicó Jafif.
Desde hace tiempo la ciudad dejó de ser un balneario y ahora cuenta con una infraestructura de primer nivel que la convierte en un gran atractivo para vivir, no sólo para los argentinos sino también para los propios uruguayos que buscan una mejor calidad de vida.
“Es verdad que tenemos a mucha más gente, pero desde hace varios inviernos, en Punta del Este se nota este movimiento”, planteó.
Por otra parte, en cuanto a la llegada de los argentinos, dijo que todavía tienen mucha incertidumbre sobre cuándo abrirán las fronteras, aunque reconoció que hay muchos llamando y asesorándose para mudarse.
Sobre el manejo de la pandemia, Jafif indicó que nunca tuvieron una cuarentena obligatoria, por lo que comercios y restaurantes están abiertos, bajo los protocolos sanitarios correspondientes.
“Fue una decisión del gobierno muy bien acatada y con responsabilidad por la población”, destacó.
“Hay mucho control en lugares gastronómicos abiertos, con limitación de capacidad interior y en los comercios. Pero, así como vemos muchísima gente y más movimiento, todavía hay desconfianza de algunos de juntarse y salir”, analizó.
“Seguimos apostando a los cuidados de la mejor forma”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Florencia Scarpetta, es una artista mendocina que participó del programa uruguayo Linvin' Broadway.
Fueron en lancha. Iban con una mujer oriunda del país vecino. Los interceptó la Prefectura Naval. Permanecen aislados a la espera del resultado por Covid-19.
Marcelo Ceberio, docente en psicología, atribuyó esta clase de conductas a la inestabilidad que tiene el país. "La actuación poco solidaria con el otro es parte de la sociocultura", lamentó.
Así lo indica un informe de la Sociedad Argentina de Nutrición. La doctora Daniela Defagó, del Conicet, advirtió en diálogo con Cadena 3 que "aumentaron los niveles de sedentarismo".
Lo último de Sociedad
Se trata de un turista de Capital Federal quien fue agredido en la madrugada de este martes en el local “Ananá”, en Playa Grande.
Está ubicado en la esquina de Colón y Olmos, en Mina Clavero. Allí funcionó la primera escuela del pueblo. Mirá los exquisitos platos gourmet con esencia "chuncana".
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
Se encuentra en Pinamar, en el exclusivo parador Renata Beach. Juan, su dueño y chef, ofreció una degustación de sus especialidades. Conocé los precios.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Comentarios
Lo más visto
El Presidente modificó su agenda y vuela hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Ahora
Se trata de un turista de Capital Federal quien fue agredido en la madrugada de este martes en el local “Ananá”, en Playa Grande.
El Presidente modificó su agenda y vuela hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Se trata de una herramienta en la que participó el INTI y que aprobó recientemente la ANMAT. Tiene un costo de entre 5 y 7 dólares.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
Marcas y Productos
Deportes
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Al menos cinco delincuentes ingresaron a la vivienda del ex futbolista y se llevaron alhajas y otros objetos personales.