En Vivo
Alerta por coronavirus
Casi 25 mil personas cruzaron desde el 13 de marzo al 31 de julio. Se trata de aquellos que pueden ingresar a ese país porque tienen un justificativo de residencia.
AUDIO: Punta del Este: el refugio de los argentinos en la pandemia
Alrededor de unos 25 mil argentinos ingresaron a Uruguay y se instalaron en la ciudad balnearia de Punta del Este entre el 13 de marzo y el 31 de julio.
A diferencia de años anteriores, no se trata de turistas, ni de ejecutivos que viajan por negocios, sino de personas que han podido trasladarse por poseer un justificativo de residencia en esa localidad.
Andrés Jafif, alcalde de Punta del Este, dijo a Cadena 3 que “hay muchos argentinos que se quedaron después de las vacaciones” y otro tanto que al ser propietarios presentaron los papeles de residencia.
“Algunos vinieron a vacacionar y no se han ido, hay otro número de argentinos que tenían su residencia de verano en estos lugares y puede que haya alguno que haya completado sus papeles de residencia, pero la mayoría son propietarios que han venido por muchos años a Punta del Este y ahora se han quedado”, explicó Jafif.
Desde hace tiempo la ciudad dejó de ser un balneario y ahora cuenta con una infraestructura de primer nivel que la convierte en un gran atractivo para vivir, no sólo para los argentinos sino también para los propios uruguayos que buscan una mejor calidad de vida.
“Es verdad que tenemos a mucha más gente, pero desde hace varios inviernos, en Punta del Este se nota este movimiento”, planteó.
Por otra parte, en cuanto a la llegada de los argentinos, dijo que todavía tienen mucha incertidumbre sobre cuándo abrirán las fronteras, aunque reconoció que hay muchos llamando y asesorándose para mudarse.
Sobre el manejo de la pandemia, Jafif indicó que nunca tuvieron una cuarentena obligatoria, por lo que comercios y restaurantes están abiertos, bajo los protocolos sanitarios correspondientes.
“Fue una decisión del gobierno muy bien acatada y con responsabilidad por la población”, destacó.
“Hay mucho control en lugares gastronómicos abiertos, con limitación de capacidad interior y en los comercios. Pero, así como vemos muchísima gente y más movimiento, todavía hay desconfianza de algunos de juntarse y salir”, analizó.
“Seguimos apostando a los cuidados de la mejor forma”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Florencia Scarpetta, es una artista mendocina que participó del programa uruguayo Linvin' Broadway.
Fueron en lancha. Iban con una mujer oriunda del país vecino. Los interceptó la Prefectura Naval. Permanecen aislados a la espera del resultado por Covid-19.
Marcelo Ceberio, docente en psicología, atribuyó esta clase de conductas a la inestabilidad que tiene el país. "La actuación poco solidaria con el otro es parte de la sociocultura", lamentó.
Así lo indica un informe de la Sociedad Argentina de Nutrición. La doctora Daniela Defagó, del Conicet, advirtió en diálogo con Cadena 3 que "aumentaron los niveles de sedentarismo".
Lo último de Sociedad
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Accidente fatal
El siniestro ocurrió en la mano que va de norte a sur, entre Ovidio Lagos y Uriburu. La moto habría impactado contra un auto, cuyos ocupantes resultaron heridos, pero están "fuera de peligro".
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.