Paro de maleteros: "Los grandes gremios buscan beneficiar a Aerolíneas"
Carlos Vázquez, consultor en transporte aéreo, habló en Cadena 3 sobre el conflicto: "Perjudican a las demás líneas, sobre todo a las low cost".
24/10/2023 | 08:53Redacción Cadena 3
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el conflicto entre el gremio y la empresa Swissport, que le presta servicios de maleteros a la compañía low cost JetSmart y que provocó la cancelación de una treintena de vuelos que afectaron a más de 10 mil pasajeros.
El consultor en transporte aéreo Carlos Vázquez habló con Cadena 3 y apuntó a los gremios que "buscan beneficiar a Aerolíneas Argentinas" y para ello "perjudican a las demás líneas, sobre todo a las low cost".
En ese marco, sostuvo que hay un decreto que establece que todas las líneas aéreas tengan que depender de Intercargo, excepto Aerolíneas y American Airlines. "Es decir, que todos dependen de un sector monopólico y básicamente esa empresa depende de un gremio que es APA y si para, afecta a todas las líneas extranjeras y otras", amplió.
Y señaló que "este monopolio depende básicamente de un gremio que es netamente kirchnerista".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el sector
/Fin Código Embebido/
Así, dijo que lo que quieren quienes impulsaron el paro es que todo el personal de Swissport pase a depender de APA, "lo que generaría una total dependencia del gremio de lo que pase en el sector aerocomercial argentino".
El especialista argumentó que la disputa surgió porque despidieron a cinco personas que estaban afiliadas a APA.
Y concluyó: "Hicieron un paro, conciliación obligatoria, se incorporaron y así sucesivamente; se los volvió a despedir y ellos usan siempre ese caballito de batalla para generar un problema, por lo que hicieron una medida de fuerza".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.