En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para economista, el kirchnerismo "preocupa" a los inversores

Lo indicó a Cadena 3 el protesorero de la Bolsa de Comercio de Córdoba, John Walker, en referencia al martes negro. "Hoy los bonos tienen precio de default", afirmó.

28/08/2019 | 08:47Redacción Cadena 3

Después de otro martes negro con subida del dólar, caída de los bonos y subida del riego país, Cadena 3 dialogó con John Walker, protesorero de la Bolsa de Comercio de Córdoba quien afirmó: " Ayer se vio un kirchnerismo puro y eso preocupa a los inversores". 

Según Walker, "hubo una mala lectura de los mercados" después del comunicado que hizo Alberto Fernández por el cual responsabilizó a Mauricio Macri de la corrida cambiaria y la deuda externa. 

"Hubo una mala lectura de su posición sobre la deuda externa. Por eso, hoy los bonos tienen un precio de default, hubo caída de las acciones y una suba del riesgo país. Fue un martes negro y hay incertidumbres sobre qué va a pasar. Hay un desembolso próximo del FMI que sin eso Argentina se pone muy complicada", dijo Walker.

Ese dinero sería fundamental para que el Gobierno pueda cubrir los sucesivos vencimientos de letras de acá al 10 de diciembre. 

"Si el Gobierno no toma ese desembolso, deberá cubrirlas con reservas, lo cual sería un problema para quien reciba el gobierno en diciembre", dijo.

Walker volvió a referirse a la actitud de Alberto Fernández y consideró que está "jugando con fuego". 

"Si ellos van a hacer un programa de gobierno de tipo populista, no van a tener con qué financiarlo porque con este riesgo país tenés cerrados todos los mercados. Hay que ver cómo se sale de manera razonable. No hay soluciones mágicas y hay que ir a una reducción del gasto público". 

Finalmente, hizo referencia a la posibilidad que en ese contexto el Gobierno próximo pueda recurrir a China. 

"No es un organismo multilateral que presta dinero, sino que financia proyectos de inversión. No presta para gasto público o corriente. Además, esto sería ingresar en el juego de política internacional de la disputa comercial de Estados Unidos y China, posicionándonos del otro lado", finalizó. 

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho