EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
La legisladora porteña y extitular del PAMI cuestionó la abrupta medida anunciada por el Gobierno para restringir los medicamentos gratuitos.
FOTO: Graciela Ocaña, legisladora de Buenos Aires extitular del PAMI
El PAMI ha implementado nuevas restricciones en la entrega de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, lo que ha generado preocupación entre los beneficiarios. Graciela Ocaña, legisladora porteña por Confianza Pública y extitular del PAMI, explicó que "se limita el programa de la entrega de medicamentos gratuitos" y que los jubilados deben cumplir ciertos requisitos para acceder a estos beneficios.
Ocaña detalló que "tienen que ganar hasta una jubilación y media, esto es algo así como 369 mil pesos", para seguir recibiendo los medicamentos de forma gratuita. Aquellos que superen este monto, pero que gasten más del 15% de sus ingresos en medicamentos, también podrán acceder a los mismos.
Sin embargo, se establecen restricciones adicionales: "si tienen prepaga ya no pueden acceder a los medicamentos 100% gratuitos, además de requerir que tengan un auto que sea menos antiguo de 10 años y una sola propiedad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ocaña destacó en Cadena 3 que esta medida se debe a la reducción del Impuesto PAIS, lo que ha llevado a una pérdida de financiamiento para el PAMI de "1,2 billones de pesos". En ese sentido, subrayó que "el Ministerio de Economía no está bajando el costo del Estado, ni los gastos de la casta está bajando las prestaciones a las personas mayores a las que ya han castigado con bajas de jubilaciones que ya vienen desde el gobierno de Alberto Fernández".
Y remarcó que "este Gobierno no ha hecho nada para recomponer los haberes o ha hecho muy poco y estos son golpes importantes porque el costo de los medicamentos es un costo importante dentro de la canasta de la tercera edad".
En relación a las acusaciones de fraude en el sistema de salud, afirmó que "es una excusa" para justificar las restricciones ya que "el gobierno nacional ha decidido no poner más recursos en el PAMI". "Los fraudes son por organizaciones donde hay empresarios, médicos y farmacéuticos", enfatizó, añadiendo que "hay que denunciarlos y perseguirlos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
No obstante, defendió a aquellos jubilados que tienen una prepaga además del PAMI, muchas veces pagadas por los propios hijos. "Hay gente que tiene una prepaga que le da un descuento del 30% el 40% y tiene PAMI. Entonces va PAMI porque es gratis, porque él también aporta a PAMI y debería poder acceder a esas prestaciones, hoy mientras el resto de la seguridad social puede ir con esos aportes que uno hace al sistema y pagar parte de su prepaga los afiliados de PAMI no lo pueden hacer, eso es otra discriminación, son los únicos que no pueden llevarse sus aportes a la prepaga y yo creo que eso transparentaría la situación", planteó. Al respecto remarcó que "los fraudes no son por estas personas".
Para aquellos jubilados que no están familiarizados con los trámites, Ocaña aseguró que "los trámites pueden ser online o personales en las agencias PAMI". Además, mencionó que "el jubilado tiene que hacer una declaración jurada" y que el PAMI cruzará la información para determinar la elegibilidad. La legisladora también habilitará una línea telefónica y sus redes sociales en X, Instagram y Facebook @ocanagraciela para brindar asistencia a los jubilados que necesiten ayuda con estos trámites.
Ocaña concluyó expresando su preocupación por la rapidez con la que se implementaron estas restricciones: "Lamentamos que el PAMI haya tomado la decisión de un día para el otro". Se espera que esta situación genere un impacto significativo en la vida de los jubilados, quienes dependen de estos medicamentos esenciales.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Polémica
Los nuevos requisitos para la cobertura total de medicamentos afectan de diferente forma a jubilados y pensionados.
Polémica
El director del organismo, Esteban Leguizamo, explicó en diálogo con Cadena 3 los motivos que llevaron al Gobierno a readecuar la entrega de los fármacos.
Clase pasiva
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).