En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mendoza busca frenar cesión de 21.500 hectáreas a mapuches por parte de Nación

Natasha Eisenchlas, senadora de la provincia, dijo que la acción del gobierno provincial busca evitar que se susciten situaciones de inseguridad y violencia como las que se dieron en la Patagonia.

31/01/2023 | 07:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. Mendoza busca frenar cesión de 21.500 hectáreas a mapuches (Foto: Infobae)

    Radioinforme 3

    Episodios

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció este lunes que intentará declarar inconstitucional la resolución oficial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que cedió a miembros de dos comunidades mapuches un total de 21.500 hectáreas ubicada en el sur de la provincia.

Según informó Suárez en sus redes sociales, pidió "a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado que se realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el sur de la provincia".

El pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial, que el Gobierno nacional otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos comunidades consideradas de antiguos mapuches, a través de sendas resoluciones que elaboró el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata de hectáreas que benefician a las comunidades Lof ubicada en El Sosneado, en San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe, que reclamaban el reconocimiento sobre esas tierras bajo el argumento de su presencia ancestral en zonas cuyanas.

Al respecto, Natasha Eisenchlas, senadora de Mendoza, dijo a Cadena 3 que "hay una percepción basada en datos históricos y antropológicos que en Argentina y Mendoza nunca ha habido mapuches" y que la decisión del gobierno nacional va contra una medida legítima".

Además, dijo que la postura del gobierno mendocino busca evitar que se comiencen a suscitar situaciones de inseguridad y violencia como en la Patagonia. 

"En Mendoza no se dio esta situación y el gobernador lo que hace es dar los pasos para que esto no vuelva a pasar porque esto podría dar lugar a situaciones de este tipo como en la Patagonia donde cada vez que hay un emprendimiento turístico se produce una situación similar con la gente que se autopercibe mapuche", analizó Eisenchlas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El ejecutivo y los legisladores tratamos de evitar que esto sea el punto de partida de una situación parecida a la de la Patagonia", remarcó.

Y aseguró que Mendoza ha sido pionera en el país en el reconocimiento de comunidades originarias, aunque este no es el caso. 

"No es que estemos en contra de los pueblos originarios y de los derechos que ellos tienen. No hay nada en contra pero sí a favor que sean correctos los reclamos", advirtió.

La senadora dijo compartir plenamente todo lo que ha dicho el gobernador sobre la entrega de estas tierras y cuestionó a la Nación que tomó la decisión sin consultar a Mendoza.

"Esto es un destrato de la Nación hacia la provincia de Mendoza", concluyó. 

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho