EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Crisis por coronavirus
Sergio da trabajo a 20 familias. Sin embargo, desde que empezó la cuarentena, tiene que "dibujar" los números para poder cubrir sus gastos.
AUDIO: Los gastos del comerciante corren a pesar de la cuarentena (Por Mauricio Conti)
Una angustiosa situación viven los comercios del país, las puertas debieron cerrarse por la cuarentena y los dueños de los locales deben afrontar una serie de gastos y compromisos económicos exorbitantes.
Esta situación vive Sergio, un comerciante porteño del barrio de Once que emplea a 20 familias en su local "La Botica".
“Si no te gusta tu trabajo, abrite un negocio”, ironiza y enumera la cantidad de gastos que no entienden de cuarentena.
Tener tres empleados cuesta $136 mil por mes. A esto hay que sumarle las cargas sociales que rondan los $40 mil y una previsión para el pago de aguinaldos que es de unos $11 mil.
Unos $5 mil de luz, gas e impuestos; Seguridad e Higiene unos $500, el alquiler de un local que en CABA promedia los $60 mil, expensas $3 mil, el abono mensual de la alarma $1.700.
A todo esto se suma el abono de Internet de $2.700, el alquiler de un posnet $1.800, los honorarios del contador de unos $3 mil, el pago del celular de $5 mil por mes y de la línea fija de $2 mil.
Finalmente, el impuesto a Autónomos de $4.100 y el seguro del lugar $1.500.
"A esto hay que sumarle que al horario de cierre y apertura vos no podés faltar. El negocio hay que abrirlo. Además, tenés que juntar algo de dinero para pagar cosas de tu casa. Cuando no se vende, vos no retirás nada. El empleado siempre tiene días de vacaciones. El Estado es tu socio siempre en las ganancias, pero jamás en las pérdidas", comentó Sergio a Cadena 3.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
El hombre dijo que era uruguayo, fue contratado por un comerciante de Mar del Plata y robó $250 mil. De esta misma forma, habría engañado a otras personas en Puerto Madryn, Córdoba y Santa Fe.
Un centenar de representantes del sector se manifestaron frente a la municipalidad de la ciudad santafesina para pedir una flexibilización de las medidas.
Doce personas fueron detenidas por no respetar el aislamiento obligatorio y usar el vehículo sanitario para trasladar y vender pantuflas, en el barrio porteño de Once.
El gerente de Marketing de AVEC dijo a Cadena 3 que fueron autorizados a atender, desde el lunes, a vehículos de empresas y personas que trabajan durante el aislamiento. La habilitación sería para ciertas concesionarias.
Lo último de Sociedad
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).