EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Reactivación económica
Son del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por un total de $2.000 millones, con un plazo de 7 años, 2 de gracia, y una tasa máxima del 24%. Las empresas podrán pedir hasta $75 millones.
AUDIO: Lanzan líneas de créditos para la producción a 7 años y con tasa del 24%
El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció líneas de financiamiento del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por un total de $2.000 millones destinados a la inversión productiva de las pymes, que tendrán hasta 7 años de plazo y una tasa máxima del 24% durante los primeros 24 meses.
La nueva herramienta de financiamiento contará con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y se complementará con otra línea para impulsar la internacionalización PyME, ambas con foco en la reactivación productiva, la generación de empleo y el ingreso de divisas.
En diálogo con Cadena 3, el titular del BICE, José Ignacio de Mendiguren, explicó que estos créditos son pensando en el escenario de la pos pandemia y pos vacuna. "Argentina depende de cómo salgamos de la crisis y si salimos repensando al país, tenemos una posibilidad importante", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Estas dos medidas que estamos tomando tienen la acción en esto en el largo plazo", destacó.
La línea de BICE Inversión Productiva tendrá un monto de $2.000 millones, hasta 7 años de plazo y hasta dos de gracia.
El FONDEP subsidiará 12 puntos de tasa durante los primeros tres años, sobre la tasa Badlar Privada + 6 puntos. Asimismo se establece que en los primeros 24 meses la tasa final para las empresas no podrá superar el 24%.
Las empresas podrán pedir hasta $75 millones, y habrá un cupo del 15% del monto para el sector vitivinícola y un 20% para empresas lideradas por mujeres.
También se presentó la línea BICE Internacionalización, con un cupo total de US$ 35 millones para créditos de prefinanciación de exportaciones con un plazo de hasta 6 meses.
Los primeros exportadores (o que no realizaron exportaciones en los últimos 3 años) podrán solicitar un monto de hasta 200 mil dólares y contará con tasa del 4%, mientras que en el caso de los exportadores frecuentes, podrán pedir hasta 300.000 dólares, con una tasa del 4.5%.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Los empleados de los sectores más afectados recibirán 6.000 pesos. Pymes y empresas podrán acceder a financiación a tasa cero. La inversión total será de 500 millones de pesos.
Hasta enero de 2021 se suspenden desalojos, se aplazan la vigencia de los contratos y se mantienen los precios. Además, congelan únicamente el UVA hipotecario de vivienda única. Los detalles.
El secretario de prensa, Pedro Cascales, sostuvo que representan a unos 500 mil trabajadores. "El Gobierno pierde tiempo en otras cosas", apuntó. Pidió por la aprobación de la ley de concursos y quiebras.
Lo último de Política y Economía
Desregulación
La licenciada en Comercio Internacional y máster en Finanzas, Yanina Lojo, explicó punto por punto la nueva normativa.
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).