En Vivo
Lucha contra el coronavirus
Graciela Ocaña dijo a Cadena 3 que buscan se informe qué impidió un acuerdo con Pfizer. Mario Negri presentó un proyecto para que brinde explicaciones. José Cano, un pedido de juicio político.
AUDIO: Ocaña pide interpelar a Ginés por el escándalo con la Sputnik V
AUDIO: Juntos por el Cambio pide interpelar a Ginés.
“No tuvimos ningún tipo de contacto, incluso pedí acceso a la información, solicitud que nunca fue respondida”, indicó Ocaña.
Y aseguró que ni la Comisión de Salud ni la Comisión Nacional de Inmunizaciones (ente que se encarga, por ley, de la vacunación argentina) tampoco recibieron información oficial desde el Ministerio.
“Hace más de dos meses vinieron del Ministerio a pedir una ley donde pudieran negociar con los laboratorios con condiciones extraordinarias, en ese caso eran AstraZeneca y Pfizer. Hoy tenemos tres convenios con vacunas, de los cuales no conocemos la letra chica”, explicó.
Por eso solicitan interpelar a Ginés. "¿Cómo puede ser que no hayamos podido firmar un convenio con Pfizer por 'condiciones inaceptables' cuando otros países de la región firmaron sin problemas?”, cuestionó.
“Será quizá la ineptitud del ministro o el interés de algunos empresarios locales”, reflexionó.
Y agregó que “el contacto con Rusia llegó por un laboratorio con pésimos antecedentes, vinculados al kirchnersimo”.
Por otro lado afirmó que, según la legislación rusa, no se puede exportar vacunas producidas en ese país, por lo que cuestionó el rol de los emisarios de ANMAT en Moscú.
“¿Qué hacen ahí si supuestamente la vacuna debe hacerse en otro país”, inquirió.
Y constató que hasta el 5 de diciembre, según la Facultad de Estados Unidos, donde se encuentran todos los prospectos de las vacunas, la Sputnik V estaba en fase 2, la cual terminaría a fines de diciembre.
“Es decir, la vacuna rusa hasta ese momento se probó solamente en 110 personas”, sostuvo.
“No hay ningún paper sobre la vacuna rusa, ningún documento científico que avale la efectividad. Todo lo que dicen probablemente sea cierto porque Rusia tiene un buen prestigio, pero tenemos que trabajar con seriedad porque no podemos atarnos a lo que dice un laboratorio sino a lo que pueda probarse científicamente”, señaló Ocaña.
Según The Moscow Times, apenas unos 12 mil moscovitas fueron vacunados con la Sputnik V desde que se autorizó su uso.
Negri pide informes a Ginés
"Debe informar sobre aquellos acuerdos contractuales alcanzados respecto de la compra y de la producción de vacunas en y para Argentina, indicando empresas vendedoras, precio, modalidad de pago, plazos y fechas de entrega, cantidad de dosis disponibles y fechas de recepción en nuestro país", precisó el cordobés en el texto del proyecto.
Además, Negri planteó que el ministro "deberá informar sobre la estrategia prevista para traslado seguro, plan de vacunación, prioridades para recibir la vacuna, eventuales contraindicaciones y costo final de la misma, y también sobre la situación actual de los vacunados voluntarios".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Estamos presentando un proyecto de resolución en el marco de la Constitución Nacional promoviendo un juicio político contra el actual Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, por un mal desempeño de su función" dijo por su parte José Cano, diputado nacional por Tucumán, en diálogo con Cadena 3.
Destacó que lleva la firma de 18 diputados de Juntos por el Cambio.
La solicitud de la principal bancada opositora ocurre luego de las dudas que provocó, primero, el anuncio sobre las complicaciones para la importación de la vacuna del laboratorio Pfizer y, luego, las imprecisiones respecto de la fecha de llegada de las dosis de Sputnik V.
A eso se le sumó la polémica por los comentarios del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, respecto de la utilidad de la vacuna rusa en los mayores de 60 años.
Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar el martes pasado, González García había admitido que se complicaron las gestiones con Pfizer debido a las exigencias que intentó imponer el laboratorio.
Según afirmó el ministro, para el Gobierno argentino eran "condiciones inaceptables", pese a que previamente se había votado una ley en el Congreso que daba respuesta a los requerimientos de la empresa estadounidense en cuanto a exenciones de responsabilidad.
Sobre este asunto, Negri le solicitó al ministro que precise cuáles eran dichas "condiciones inaceptables" que había propuesto la empresa Pfizer y que "tendrían relación con que la Ley de Inmunidad votada oportunamente por este Honorable Congreso".
Entrevista de Miguel Clariá-Informe de Gabriel Melián.
Te puede interesar
Jorge Geffner, profesor de inmunología de la UBA, indicó a Cadena 3: "Cuando Anmat lo autorice, empezaremos a vacunar".
Lo último de Política y Economía
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
La titular de la cartera de Salud, Rossana Chahla, dijo a Cadena 3 que tanto ella como las siete personas que recibieron las dosis tienen una función estratégica y son "personal esencial".
El economista afirmó a Cadena 3 que el ex presidente acudió al FMI para hacer frente al rojo en las cuentas públicas de la era kirchnerista. Cuestionó la emisión monetaria del gobierno de Alberto Fernández.
El abogado Daniel Sabsay aclaró, en diálogo con Cadena 3, que ninguna entidad inferior "puede revelarse" y ser superior a la Corte Suprema de Justicia.
El senador Martin Lousteau invitó, en diálogo con Cadena 3, a los mandatarios a difundir los datos de quienes recibieron las dosis para dar "el ejemplo" ante el escándalo en el Gobierno.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.