En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Incendios en Comarca Andina: Ambiente exige justicia

Sergio Federovisky, viceministro nacional, dijo a Cadena 3 que “hay una situación sistemática que se produjo en el delta del Paraná, en Córdoba y ahora en el sur”.  

12/03/2021 | 10:10Redacción Cadena 3

El funcionario dijo que es la justicia la que tiene que resolver rápidamente la identificación de las personas autoras de esto y su correspondiente sanción, en caso de que se comprueba responsabilidad.

“Sobre un escenario climático adverso, que cada vez va a ser más por el cambio climático, está la intención de muchos de prender fuego. En algunos casos por cuestiones económicas, inmobiliarias, lúdicas o negligencia y en otras políticas”, señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Federovisky, “tenemos una abrumadora mayoría de los incendios iniciados de manera intencional, entendiéndose todos aquellos generados por la mano del hombre”.

En ese marco diferenció aquellos que se producen sin dolo de los que son deliberados, pero manifestó que en todos nos cabe la reflexión de que jugar con fuego en estos escenarios es ciertamente criminal”.

El viceministro señaló que “en la medida que se conforme una causa el Ministerio de Ambiente será querellante”, pero para ello se requiere “celeridad en la Justicia”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Si hay una prueba que tiene que ser aportada está bueno que se presente en la justicia”, valoró.

Yo apelo a que la gente trate de reflexionar y que los potenciales autores o futuros de estas animaladas puedan pensar. No es un chiste donde estamos accionando, las sequías son cada vez más prolongadas, la vegetación de El Bolsón tiene estrés hídrico acumulado que hace que arda con una velocidad y nivel de propagación inusitado

Al respecto reiteró que, en esa zona, cualquier motivación de encender fuego es "un acto criminal” porque “las posibilidades reales de contener ese fuego y todos los medios a disposición son difíciles”.

Lo que pedimos es que la Justicia actúe con mucha velocidad porque no ha ocurrido lo mismo en el caso de los incendios del Delta, donde ya han pasado más de 10 meses y seguimos como si nada hubiese pasado y todavía hay fuego frecuente”, lamentó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho