En Vivo
Fuego en la Patagonia
Sergio Federovisky, viceministro nacional, dijo a Cadena 3 que “hay una situación sistemática que se produjo en el delta del Paraná, en Córdoba y ahora en el sur”.
AUDIO: Ambiente de la Nación exige Justicia por los incendios en Comarca Andina
El funcionario dijo que es la justicia la que tiene que resolver rápidamente la identificación de las personas autoras de esto y su correspondiente sanción, en caso de que se comprueba responsabilidad.
“Sobre un escenario climático adverso, que cada vez va a ser más por el cambio climático, está la intención de muchos de prender fuego. En algunos casos por cuestiones económicas, inmobiliarias, lúdicas o negligencia y en otras políticas”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en La Patagonia
/Fin Código Embebido/
Según Federovisky, “tenemos una abrumadora mayoría de los incendios iniciados de manera intencional, entendiéndose todos aquellos generados por la mano del hombre”.
En ese marco diferenció aquellos que se producen sin dolo de los que son deliberados, pero manifestó que en todos nos cabe la reflexión de que “jugar con fuego en estos escenarios es ciertamente criminal”.
El viceministro señaló que “en la medida que se conforme una causa el Ministerio de Ambiente será querellante”, pero para ello se requiere “celeridad en la Justicia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en la Patagonia
/Fin Código Embebido/
“Si hay una prueba que tiene que ser aportada está bueno que se presente en la justicia”, valoró.
Al respecto reiteró que, en esa zona, cualquier motivación de encender fuego es "un acto criminal” porque “las posibilidades reales de contener ese fuego y todos los medios a disposición son difíciles”.
“Lo que pedimos es que la Justicia actúe con mucha velocidad porque no ha ocurrido lo mismo en el caso de los incendios del Delta, donde ya han pasado más de 10 meses y seguimos como si nada hubiese pasado y todavía hay fuego frecuente”, lamentó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cuyo líder es Facundo Jones Huala, quien está detenido en Chile
Calculan que hay al menos 200 casas quemadas. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, visitó la zona y aseguró que "hay indicios que podrían indicar que fue intencional".
Ocurrió en la localidad chubutense de Las Golondrinas. Juan Ignacio Chávez relató a Cadena 3 que se metió junto a su vecina y dos niños. Se refugiaron con una chapa. Fotos y videos.
Una galería de fotos y videos muestra la voracidad de las llamas y el escenario que dejaron. Hay decenas de casas afectadas, heridos y desaparecidos. Mirá.
Lo último de Sociedad
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.
La Mesa de Café
A partir de la propuesta iniciada por el Ipem 338, todos los meses de mayo se celebra en toda la provincia el "Día de la Promoción de la Palabra y la No violencia en el espacio público".
Paro de recolectores
Marcelo “Pipi” Andrada, titular del sindicato que nuclea a quienes recolectan residuos en Rosario, explicó por qué marchan y paran. “No nos atienden”, dijo sobre los llamados a la policía cuando sufren robos.
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Ahora
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.