EN VIVO
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Conflicto en el sur
Hugo Alcaman Riffo, presidente de Rakizuam, explicó a Cadena 3 que "el pueblo mapuche en Chile está conformado por 300 mil personas y menos del 1% pertenece a facciones violentas".
La Fundación Centro de Política Mapuche Rakizuam emitió un comunicado repudiando el ataque a la militarización que dispuso el presidente chileno Sebastián Piñera en la Macrozona Sur.
Hugo Alcaman Riffo, presidente de la fundación, explicó a Cadena 3 que "el pueblo mapuche en Chile está conformado por 300 mil personas y menos del 1% pertenece a facciones violentas".
Sin embargo, reconoció la necesidad de mayor reconocimiento de los derechos políticos del estado chileno hacia el pueblo mapuche.
"Hay gente joven e idealista que ve acá una causa, muchos de ciudades como Santiago que vienen a defender una causa que ven de forma muy idealizada. También hay delincuentes, se fue mezclando todo", lamentó.
Indicó que Argentina Chile son estado y nación, mientras que el pueblo mapuche se define como "pueblo-nación", es decir, como "un conjunto de personas con un mismo idioma, historia y tradiciones". "Pero no tenemos derecho político como nación", aclaró.
"La comunidad internacional ya reconoció los derechos de los pueblos indígenas en 2007, pero los países firman y no cumplen: deberíamos tener un 30% de representación en el parlamento, porque la Araucanía es un tercio de la población, pero no tenemos ninguna representación en nada", reclamó.
"Tenemos derecho a existir y a ser protagonistas de nuestra historia. No estamos en contra de los países, solo no queremos desaparecer como pueblo", concluyó.
El comunicado completo
Ante los graves acontecimientos de enfrentamientos armados ocurridos en el Wallmapu (macrozona sur) con resultado de muertos y heridos, la Corporación de profesionales mapuche ENAMA declara:
Resulta fundamental, en primer término, exigir una investigación exhaustiva que esclarezca lo ocurrido y pueda determinar las responsabilidades que en derecho correspondan.
De igual manera, las autoridades políticas de todos los sectores, deben hacer un llamado a sus electores para rechazar, categórica y enfáticamente, toda acción de violencia y promuevan instancias democráticas para la reivindicación y consagración de derechos.
Por su parte, los convencionales constituyentes de pueblos originarios, en el marco de sus atribuciones y responsabilidades políticas, hagan un denodado esfuerzo, no solo en la búsqueda de normas que garanticen los derechos de los pueblos indígenas, sino además, promuevan los espacios institucionales, desestimando aquellas vías no pacíficas que generen división o desencuentros.
El rechazo de la violencia debe ser una voz transversal y profunda que permita la cohesión social, transformando los miedos en seguridad y confianza.
Las tibiezas o ambigüedades de los discursos se convierten en catalizador de las inestabilidades, alimentando la desesperanza que finalmente se transforma en odio y destrucción.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Este viernes inicia la polémica medida y las calles italianas se llenaron de manifestantes tanto a favor como en contra de la medida.
Condena en Chile
El funcionario Rafael Bielsa mostró su apoyo al pedido de la defensa del mapuche, imputado por el incendio de una propiedad en 2013. El país trasandino había rechazado el reclamo de excarcelación diez días atrás.
Tensión en el país vecino
El presidente Sebastián Piñera tomó esta medida de emergencia, que regirá durante 15 días, por el aumento de la violencia por manifestaciones en la región de La Araucanía.
Alerta por coronavirus
Es un rebrote que las autoridades sanitarias adjudicaron a la relajación social, por lo que instaron a la población a mantener la prudencia y a acudir a los centros de vacunación para inocularse o recibir la dosis de refuerzo.
Lo último de Internacionales
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Entrevista de Rony en Vivo
Alina Rógach y Oleksandr Slyvchuk llegaron a la Argentina desde Kyiv. Pertenecen al Centro de Diálogo Transatlántico, una ONG ucraniana que se dedica al análisis político.
#LaCadenaMásGrande
En diálogo con Cadena 3, explicó cuáles fueron algunos de los mejores atardeceres que pudo presenciar y que espera por su llegada a la Argentina para obtener su cuarto pasaporte.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Alerta a la población
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Horror en el este cordobés
Ocurrió en la localidad de Calchín. Tras el hecho, el hombre, de 42 años, fue por sus propios medios a una comisaría de Las Varillas. La víctima tenía 41 años.
Tragedia
Se trata de Martín Borthiry, de 62 años, que había ido a recorrer en moto. Era delegado comunal del pueblo Casa de Piedra. Su cuerpo estaba al costado de la ruta 40.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Investigación en Córdoba
El célebre delincuente había sido liberado en 2022 por buena conducta. Hay otros tres detenidos. Se incautaron armas de fuego y un auto Audi con pedido de secuestro.
Elecciones 2023
El gobernador electo de Mendoza celebró la victoria con la candidata a presidenta de JxC. En su discurso, instó a los argentinos a apoyarla para evitar “vaivenes” y “el peligro de vuelta al populismo en poco tiempo”.
Alerta a la población
El organismo alegó desconocer las condiciones de elaboración del producto, al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes.
Liga Profesional
El partido comenzará a las 21 en el Mario Kempes y contará con el arbitraje de Luis Lobo Medina. Transmitirá Cadena 3 y app.
Tiene 89 años
Fue operada en Suiza.Esta semana tenía previsto viajar a Bari para inaugurar la nueva sucursal de su cadena de restaurantes después del de Milán, Florencia y Fiumicino, en Roma.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.