Ganancias: para Arnoletto, subir el mínimo es "un parche"
El ex presidente del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba dijo a Cadena 3 que la modificación, es "una visión parcial e incompleta".
02/03/2021 | 09:21Redacción Cadena 3
En el marco de la apertura de Sesiones Ordinarias del Parlamento, el presidente Alberto Fernández instó al Congreso a debatir cuanto antes el proyecto presentado por Sergio Massa, que modifica el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.
La iniciativa establece que, a partir de su aplicación, sólo paguen el tributo los trabajadores con salarios superiores a 150.000 pesos mensuales brutos, y las personas con jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mínimos.
“Lo único que resuelve este proyecto es elevar la base a partir de la cual se empieza a cobrar el impuesto”, dijo Arnoletto a Cadena 3.
“Por supuesto que es una noticia que le va a venir bien a muchos trabajadores, dado que, con la inflación, los salarios fueron aumentando y había quedado baja la vara de los mínimos no imponibles”, explicó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El especialista consideró, no obstante, que “es una visión parcial”.
“Si se eleva sólo ese mínimo, y no se cambia la escala de la alícuota, los que queden adentro de la liquidación del impuesto van a tener pagos notoriamente mayores, con lo cual se pierde progresividad”, detalló.
No obstante, Arnoletto reconoció que “en principio, es una buena noticia para gran parte de los trabajadores que estaban siendo afectados por el impuesto”.
“Es un parche absolutamente incompleto que deja fuera a trabajadores autónomos y monotributistas”, continuó.
“Es un buen comienzo, pero tiene la misma lapicera de este gobierno. Pasó con las jubilaciones”, finalizó.
Informe de Guillermo López.